CIUDAD HISTÓRICA DE HUAÑEC

CIUDAD HISTÓRICA DE HUAÑEC
"LAS PASTORAS DE HUAÑEC" ES UNA DANZA ORIGINARIA Y LA MÁS EMBLEMÁTICA DE LA CIUDAD HISTÓRICA DE HUAÑEC

TURISMO RURAL EN LA CIUDAD HISTÓRICA DE HUAÑEC-YAUYOS-LIMA-PERÚ

TURISMO RURAL EN LA CIUDAD HISTÓRICA DE HUAÑEC-YAUYOS-LIMA-PERÚ
CAMPING EN "VILLA GLICERIA" DISFRUTAR DE LA NATURALEZA RODEADO DE ÁRBOLES, AIRE PURO Y RIACHUELO VIA CARRETERA A TANTA. Dirección de correo electrónico: hananyauyos@gmail.com

La Hora

viernes, 9 de diciembre de 2016

"Pastoras de Huañec" en el Ministerio de Cultura Peruana y las Artesanas de Huañec en Ruraq Maki 2016

Un sueño hecho realidad, puedo decir que Dios existe y el milagro existe. "PASTORAS de HUAÑEC" en el MISTERIO de CULTURA PERUANA.
Después de muchas dificultades y arduo trabajo  con las artesanas de mi pueblo Huañec para mostrar que Huañec es un pueblo de artesanas y artesanos se tubo que hacer un arduo trabajo de campo durante un mes de permanencia en mi pueblo, terminó este trabajo o proyecto con la aceptación de ser considerada en la Feria Nacional  y para su confirmación viajamos a Huañec con la Directora del Ministerio de Cultura inmaterial Doctora Soledad Mujica y la Directora del Museo Nacional Señorita Estela Miranda  para un contacto directo con las artesanas .
Gracias a la Doctora Mujica por su gran amor a las artesanas de los pueblos del Perú y su gran esfuerzo y fortaleza de recorrer los pueblos del Perú a quien tuve la suerte de conocerla y a la Directora del Museo mi pueblo esta participando en Ruraq Maki.
Mi agradecimiento a éstas 2 personajes importantes de la Cultura peruana funcionarias con vocación de trabajo y amor al pueblo peruano.
Pero quedaba lo más difícil llegar a concretar el viaje de las artesanas aquí quiero agradecer al Señor  Alcalde de Huañec Profesor Eugenio Jimenez  por apoyar con la movilidad a las artesanas y bailarinas de la danza "Pastoras de Huañec".
Lo más difícil y reto conseguir las vestimentas, la orquesta y las bailarinas,
 gracias a las 4  Señoras: Apolonia Calderon, Teodula Chamilco, Ana Luz Duran y Cila Flores quienes   viajaron y llegaron tristes pero con fe por que nadie más quiso venir ni alquilar sus vestimentas, pero Dios es grande,  se unió Venidicta Cayetano.
Completa las pastoras falto vestimenta y no quedo mas remedio que ir a comprar los materiales y mano a la obra toda la noche armar las vestimentas.
Gracias a las manos mágicas de estas damas,  vestimenta preparada, y la música pase toda la tarde editandoeditando la pista  y ya entregada al Ministerio sucede otro milagro "La Donación de de la música por la Orquesta de Huampara   gracias al Teniente Alcalde Se.  Justo Ysla.
La mano de Dios estuvo en todo momento presente.
Tuvimos que madrugar para ensayar con la orquesta en el lugar donde estuvieron alojadas las bailarinas, luego a la actividad.
 Para más  bendición aparece 2 jovencito: Antony Ysla y amigoamigo, llegaron para el ultimo movimiento "El Toreó" y rematar con un buen zapateo osea una buena salida del baile.
La bendicion mas grande que todo salio maravillosamente  nuestro Stand bien ubicado y con más espacio.
- Gracias Padre Celestial por que en todo momento se vio tu mano y los Milagros.

Por:  Por: N.R.S.

Con la Directora del Museo Nacional del Perú

Ministro del Ministerio de Cultura quien visita felicita s las artesanas de Huañec Sra Teodula Chamilco y Cilas Flores en su stand.


martes, 29 de noviembre de 2016

Las artesanas de la Ciudad de Huañec presente en Ruraq Maqi - Hecho a Mano Diciembre 2016

Las artesanas estarán presente en la Feria Nacional Ruraq Maki 2016 vendiendo sus productos como: mantas, fajas, baytillas bordadas, mantelerías, ovillos de lana, chalinas, gorras, pañuelos bordadas, etc y muchas prendas hermosas hecho a mano.
No debe perderse.


Feria a Nivel Nacional 2016 en el Museo de la Nación
Av. Javier Prado

sábado, 26 de noviembre de 2016

Artesanias Hecho a Mano

Ideas para las talentosas artesanas de la Ciudad de Huañec
Cinturón bordado en una tira de baytilla.
Moda para damas huañinad.


Violencia contra la Mujer

Basta de machismo algunos aprovechando disque  ser autoridad insulta, amenaza y falta el respeto a mujeres solas. Mayores y niñas.
Respetar a la mujer,  piensa que puede ser:  tu hermana, tu hija o tu  madre.
Muchas veces estos hombres actúan así por que en sus hogares son maltratados por sus  mujeres o de niños  por sus madres. Pero la sociedad no tiene que pagar los traumas de algunos machistas.
La falta de educación, cultura  diálogo hacen que los pueblos no adelantan.

viernes, 18 de noviembre de 2016

Paisajes Naturales

El respeto a la naturaleza y a la propiedad privada  es cuestión de cultura, educación y honestidad que se de verían practicar  Como ejemplo de buen ciudadano y buen cristiano.
Las imágenes hablan por si solas.
Añadir leyenda
 Las imágenes hablan por si solas.


jueves, 17 de noviembre de 2016

Gracias Dios por un Nuevo Amanecer cada día Proteger esta Linda Ciudad


La Brujeria y la Hechiceria practica por los enemigos de Dios

Esta es una muestra de hechicería que practicaron en el terreno llamado Tiro Blanco Aco

Que ganan las personas o la persona con estas prácticas satánicas , solo vender su alma al enemigo de Dios y perder la oportunidad de vivir al lado de Nuestro Padre Celestial y de paso condenar a sus hijos a no tener  bendiciones.
Jesus Nuestro Señor tiene mas poder y en caso de ser victima de ello buscar la protección de Jesus Nuestro Señor.
El enemigo esta desesperado y entra en el corazon y la mente de las personas debiles y malas para hacer de las suyas y apoderarse de su alma.
 Arrepentirse y actuar con bondad, amor y justicia buscando la paz y no la maldad y violencia.

 Orar por esas personas para que se arrepientan de sus malas acciones haciendo daño a las personas que en realidad solo se hace daño a su persona y a su familia. Las consecuencias de las malas acciones de los padres lo pagan sus hhijos
Tomar conciencia no condenen su alma con esas prácticas incitadas por el enemigo de Jesús Nuestro Salvador y den buenos ejemplos a sus hijos y generaciones.

Amen.

miércoles, 16 de noviembre de 2016

jueves, 6 de octubre de 2016

Los alumnos del Colegio Agropecuario "Julio Jimenez Porras" en el CASLIT - Lima

Los alumnos del Colegio Agropecuario "Julio Jimenez Porras" de paseo cultural por Lima gracias a la iniciativa del personal docente y  el apoyo del Sr. Alcalde Eugenio Jimenez con la movilidad, como regalos por el "Día de la Juventud".
Ellos visitaron a su paso por Lima la  "Casa de la literatura Peruana" donde: fueron muy bien recibidos por el personal del Caslit, entrega de unas revistas, la narración de una de las narradoras (profesora Sonia) que fueron a la ciudad de Huañec y la compañia de la profesora Nelida Suyo R.

 Los alumnos del Colegio Agropecuario JJP también escriben cuentos.

lunes, 12 de septiembre de 2016

Nuestros futuros ciudadanos huañinos en un momento Cívico

Ciertamente los hijos que estén bajo la influencia de sus padres tan rectos, estarán mejor protegidos contra la influencia del adversario en este caso de las malas influencias. 
- Que padre no quiere tener hijos buenos con un prometedor futuro y para eso ¿que debemos hacer? :
1- Procurarles amor, buen ejemplo, rectitud, honestidad.
2-Una vez por semana reunirse en familia, leer algo edifican-te, conversar sobre los planes de semana, dar consejos y escuchar a sus hijos, compartir un refrigerio y luego jugar, cantar   etc.  Es una manera de dar confianza a los miembros del hogar.
3-Enseñar el amor, la caridad, la solidaridad por los demás. El amor al prójimo.

"INSTRUYE AL NIÑO EN SU CAMINO; AUN CUANDO FUERE VIEJO, NO SE APARTARÁ DE ÉL"
               




martes, 6 de septiembre de 2016

Ventajas de la lectura

LA LECTURA PARA MUCHOS ES EL PAN DE CADA DÍA, ES COMO EL AIRE QUE RESPIRAMOS Y SIN ELLA NO SOMOS FELICES Y SABEN ¿POR QUE? POR QUE NOS NUTRE INTELECTUALMENTE Y CULTURALMENTE, LA LECTURA VIENE A SER PARTE DE NEUTRAS RUTINAS DIARIAS,  PARTE  DE NOSOTROS.

QUE PASA EN HUAÑEC TENEMOS UNA HERMOSA BIBLIOTECA PERO SIEMPRE ESTA SERRADA NO HAY DERECHO, QUEREMOS ENTRAR A LEER PERO SIEMPRE ESTA SERRADA


lunes, 1 de agosto de 2016

Fiesta Patronal de la Ciudad de Huañec 2016

La Ciudad de Huañec fue fundada en 1572 por el Corregidor Dávila Briseño durante el Virreinato de Francisco de Toledo, hoy estaríamos cumpliendo 444 años de fundación.


*APOSTANDO POR EL TURISMO


miércoles, 8 de junio de 2016

REPORTAJE: PUEBLOS DE YAUYOS

Turismo rural, natural, de aventura y  sostenible
 Vienen a componer la cadena de bellas lagunas y cascadas, andenes y criaderos de trucha en su  gastronomía que vienen hacer su plato estrella (La Trucha)
 Los andes de Lima y sus paisajes es maravilloso mas  conocido como el paraíso del Nor Yauyos por su paisaje natural y esplendoroso, agradable a la vista y al espíritu.
Viajando por el Hatun Yauyos se encuentran con muchas riquezas  naturales, caminos pedrestales y restos arqueológicos


EL HANAN YAUYOS TIENE LO SUYO SOLO ESTÁN PARA TRABAJARLAS IR DESCUBRIENDO LAS MARAVILLAS DE SU NATURALEZA, SU HISTORIA,  Y DIFUNDIRLA.
POR LO MENOS UNA VES A LA SEMANA DEBEN HACERSE EXCURSIONES AL HANAN YAUYOS Y PUBLICAR  LO MARAVILLOSO QUE ES ESTA ZONA, SUS PAISAJES, SU COMIDA, SU GASTRONOMÍA, SU ARTESANÍA, SU HISTORIA.
 SI SE PUEDE,  HERMANOS HUAÑINOS, COCHASINOS, ALLAUQUINOS Y QUINCHINOS  ESTE ES UN RETO PARA ESTA GENERACIÓN.
LA CARRETERA POR CALANGO ES LA MAS RENTABLE, PEDIR APOYO AL GOBIERNO PARA QUE MEJORE.
Dicen falta hoteles, se pueden ir trabajando con las casa de los habitantes como en Laraos y Huancaya las personas dan alojamiento y comida en sus casas cuando en el hotel esta lleno.


Reportaje por los Andes del Perú

Podemos conocer sus gastronomía y las horas de comida, artesanía, sus costumbres, danzas, Centros tradicionales, su historia y sus atractivos.
Todo pueblo por mas pequeño que sea  es un atractivo para el turismo.
Todo de depende de sus habitantes y las autoridades que trabajen por sacar adelante el turismo como  medio también de sacar de la pobreza a sus habitantes
 "El Turismo esta de Moda" 
El turismo rural sostenible es el  atractivo para los habitantes de las grandes ciudades.

sábado, 30 de abril de 2016

FELIZ DÍA DE LA MADRE CIUDADANAS HUAÑINA

Madres trabajadoras, en el día con las labores de la  chacra, los hijos,  el ganado y en las noches con sus labores de artesanías, para procurar el fortalecimiento de sus hogares y de su cultura.

martes, 26 de abril de 2016

Fiesta Tradicional 3 de Mayo y la Verdadera Historia de la Cruz de Macaya

HUAÑEC CUNA DE TRADICIONES Y FOLKLOR YAUYINO
HUAÑEC AL MOMENTO DE SU FUNDACIÓN POR LOS ESPAÑOLES EN 1572 
LLEVO CONSIGO SUS COSTUMBRES Y TRADICIONES DE PICHAMARCA  A HUAÑEC. 

Pueden leer en el enlace  la verdadera historia de la cruz de Macaya en el cerro de Huaylayo sin fabular con la verdadera rubrica del sacerdote Macaya.

Ademas podrán aprender las letras de esta bonita canción de la Calandria Peruana dedicada a la cruz de Macaya.

https://dantesuyo.files.wordpress.com/2015/04/historia-santisima-cruz-macaya-cerro-huaylayo.pdf

viernes, 15 de abril de 2016

Segunda Vuelta 05 de Junio 2016

Cuales son los criterios para evaluar un candidato

1-Formación - Que el candidato sea capacitado académica mente y con requisito de Administrador Pública
2-Experiencia
3-Ética profesional
4-Procedencia familiar (formación en valores y padres ejemplares)
5-Vocación de servicio
6- Amor a su patria, respeto a su bandera y prestigio de su país
7-Compromiso por la educación y el desarrollo de su patria etc.
8-Honesto
"Enseñar a pescar y no dar el pescado”
Esta en las manos de cada peruano el futuro de nuestra nación, voten con la cabeza y no con el corazón.
Si tienen duda orar mucho para que tengan la guía del Espíritu Santo.


miércoles, 6 de abril de 2016

Respetar el medio ambiente y no contaminar el agua

De que sirve hacer carreteras internas si no se toma en cuenta la belleza de las portadas de nuestro pueblo, si tenemos la capacidad y los medios para seguir avanzando con las carreteras por que no se empiezan desde un principio el orden y la imagen del pueblo.
Me contaba una persona que siempre lee este blog que le hiciera el favor de publicar sus apreciaciones sobre lo que esta sucediendo en Huañec.
PODRÍA SER ASÍ
PODRÍA SER ASÍ
  
Comenta: A la salida o entrada de canto mas conocida como Aco hay un riachuelo y un camino des nivelado y como es que teniendo máquinas y medios para nivelar el camino y hacer un  empedrado y un puente de piedra, no lo hacen, al contrario ese riachuelo lo han convertido en un botadero de basura y de desmonte dando mal imagen de la baja cultura de sus habitantes y autoridades, contaminado el medio ambiente y el agua del riachuelo.

Si una cosa tan pequeña no pueden hacer teniendo mano de obra y máquinas.
.
La zona que servirá de entrada y salida a la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas y al Centro del País y entrada para  promocionar el turismo a Huañec, tener en cuenta que por allí se va a los restos arquitectónico del tambo de Huchuhuajta.
No así, demuestra baja cultura y dejades 
Poco amor a su pueblo y al medio ambiente,
el agua de un riachuelo no se puede contaminar por que ellos van a formar parte de los rios y cuencas agua que serviran para el cultivo y crianza de peces y cangrejos...
Publicada por: E. Ysla


Ministerio del Ambiente: por un Perú limpio y sosteniblehttp://www.minam.gob.pe/http://www.flickr.com/photos/minamper

jueves, 24 de marzo de 2016

Servir a Nuestro Padre Celestial con la Mente Bien Dispuesta - FELIZ SEMANA SANTA

 HERMOSO    ES SER  LLAMADO A SERVIR A NUESTRO PADRE CELESTIAL.
 Y ADMIRABLE  COMO EL SEÑOR PREPARA A NUESTROS HERMANOS PARA PROCLAMAR EL EVANGELIO DE CRISTO, NO IMPORTA CUANTOS SACRIFICIOS SE PUEDE PASAR.
RECORDAD QUE JESÚS TAMBIÉN SE SACRIFICO PARA QUE NOSOTROS PODAMOS TENER LA OPORTUNIDAD DE  LA VIDA ETERNA SIEMPRE EN CUANDO CUMPLAMOS CON LOS MANDAMIENTOS.


FELIZ SEMANA SANTA

El Plan de Nuestro Padre Celestial


Por:  Fernando Gonzales U.Que hermoso Mensaje, todo esto es la pura verdad, y esto SI esta en la biblia, pero el Libro de Mormon y los demás libros canónicos de La Iglesia de Jesucristo De Los Santos De Los Últimos Días refuerzan las cosas que dice la biblia, la palabra de Dios.



lunes, 7 de marzo de 2016

"Mis recuerdos de San Marcos" por María Rostworowski

Inédito: "Mis recuerdos de San Marcos", por María Rostworowski

Me veo en la situación de explicar por qué no podía ingresar normalmente a la universidad: por no poseer los certificados que acreditaban siquiera haber aprendido a leer. Había pasado la mayor parte de mi niñez y juventud en Europa y mi padre, con cierta despreocupación, no conservó los papelitos necesarios. ¿Acaso una hija tenía que estudiar? ¿El matrimonio no era la meta de toda joven?
     Me faltaban los certificados de educación media porque la primaria la pasé en el campo, con profesores, situación bastante aburrida que me era imposible acreditar. Al momento de rescatar de los colegios los necesarios certificados, el estado del mundo era un caos, no se podía obtener nada de Europa, no existía ningún tipo de correspondencia ni de comunicación. El colegio inglés donde cursé dos años se situaba sobre los acantilados de Brighton y se había convertido en un cuartel para los soldados de la defensa de la costa británica. Bruselas sufría la ocupación alemana.
     Me perdonarán esta digresión para explicar mi situación y el no poder ingresar a San Marcos; fui una alumna marginal, situación que me dolía profundamente.
     Por esos años, grandes e ilustres maestros dictaban cursos en el Patio de Letras, como Raúl Porras Barrenechea, Luis Valcárcel, Julio C. Tello y otros. Para mi buena suerte conocí a Porras y se interesó en mis investigaciones. No solamente apoyó mi proyecto de escribir una biografía del inca Pachacutec, sino que con su profunda vocación de maestro me orientó y enseñó cómo investigar historia, cómo fichar, y me suministró la bibliografía necesaria. Además, me consiguió la autorización para ser alumna libre en San Marcos y el acceso a la biblioteca central.
.QEPD