![]() |
PALLAS SOLTERAS |
ORIGEN
Danza de origen mítico e histórico, presente en diversos
departamentos de nuestra patria.
Su origen se remonta a la época incaica, donde participan
exclusivamente las mujeres, debido a que las damas eran seleccionadas para
danzar en honor al Inca.
ETIMOLOGÍA
La palabra "palla" es un vocablo quechua que
significa "princesa casada". El cronista Inca Garcilazo de la Vega,
refiere que la colla era la esposa del inca, la ñusta era la hija principal del
inca y las hijas menores del inca al casarse tomaban el nombre de
"pallas".
Por otro lado, Don Felipe Guamán Poma de Ayala (1613)
manifiesta que "las pallas, eran las hijas casadas de los incas".
A través de estos cronistas sabemos que Palla era una
princesa casada, una noble señora Inca.
![]() |
PALLAS CASADAS |
A LAS PALLAS DE HUAÑEC, NO CONFUNDIR CON LAS PASTORAS DE HUAÑEC,
SON DOS DANZAS DIFERENTES, DOS CONTEXTOS DIFERENTE Y EN DOS ÉPOCAS DIFERENTES.
UNA ES DANZA PATRONAL Y LA OTRA DANZA NAVIDEÑA MESTIZA Y CONTEMPORÁNEA.
UNA ES DANZA PATRONAL Y LA OTRA DANZA NAVIDEÑA MESTIZA Y CONTEMPORÁNEA.