
HUAÑEC FUNDADA POR LOS ESPAÑOLES EN 1572 DURANTE EL VIRREYNATO DE FRANCISCO DE TOLEDO HISTORÍA Y COSTUMBRES DE LA "CIUDAD DE HUAÑÉC", (CULTURA YAUYOS) LIMA-PERÚ DESDE MADRID - ESPAÑA. UNA OPCIÓN PARA EL TURISMO CULTURAL, RURAL Y EL TURISMO DE AVENTURA. *SAN CRISTOBAL - PATRÓN DE LA CIUDAD DE HUAÑÉC y su danza mas emblemática "LAS PASTORAS DE HUAÑEC" hoy conocida como "PASTORAS YAUYINAS" Las Pastoras de Huañec fue creada y nació en la cidad Histórica de HUAÑEC.
CIUDAD HISTÓRICA DE HUAÑEC

"LAS PASTORAS DE HUAÑEC" ES UNA DANZA ORIGINARIA Y LA MÁS EMBLEMÁTICA DE LA CIUDAD HISTÓRICA DE HUAÑEC
La Hora
lunes, 14 de mayo de 2012
El valor de la amistas.
Este mensaje es para una amistad que está pasando problemas de salud con su padre y ha pasado por una prueba de perder un amigo. Las amistades estamos para apoyarlos si nos los pide y si no apoyarlos con oraciones.
domingo, 13 de mayo de 2012
"Colección Forjadores de Huañec" Historia de la "Cruz de Macaya" - Edición 2003
El Libro con la verdadera historia de la Cruz de Macaya
Autor: Dante Suyo Rivera
Impreso el 28 de Enero del 2003
Se encuentra en ella una firma del sacerdote G. Macaya.
Autor: Dante Suyo Rivera
Impreso el 28 de Enero del 2003
Se encuentra en ella una firma del sacerdote G. Macaya.
jueves, 3 de mayo de 2012
TRES DE MAYO SUBIDA DE LA CRUZ DE MACAYA AL CERRITO DE HUAYLAYO
Es la fiesta tradicional religiosa de todos los huañinos en agradecimiento a la Cruz de Macaya así es su verdadero nombre no como otros pretenden llamarlo Maquey desvirtuando el verdadero nombre.
Obró milagro la CRUZ de MACAYA calmando los catástrofes naturales que sufria la ciudad de Huañec.
Obró milagro la CRUZ de MACAYA calmando los catástrofes naturales que sufria la ciudad de Huañec.
Muchos residentes viajan a Huañec para esta fiesta con devoción y fe.
En Lima los residentes celebran también esta festividad .
Este año lo harán en el local del Club Quinches.
Pedimos en oración todos los hijos huañinos, huañinos residentes, yernos de huañinos y descendientes de huañinos a Nuestra Cruz de Macaya que nos haga el milagro que se solucione el problema y que el próximo año estemos celebrando esta fiesta en honor a la Cruz de Macaya todos unidos, en armonia, en paz sin excepción en Huachipa. El Señor obra milagros solo hay que tener fé y predisposición y buen corazón para la unión y paz de todos los huañinos.
miércoles, 2 de mayo de 2012
Continuando con los Estatutos del Centro Cultural Huañec....
Nunca es tarde para buscar la paz siempre hay una luz de esperanza si ambos ponemos de nuetra parte y con la fe en Nuestro Padre Celestial.
OBLIGACIONES DE LOS SOCIOS:
a).-Acatar las disposiciones de los estatutos, sesiones, junta directiva y asamblea general.
b).-Aceptar y cumplir los cargos de comisiones desugnados.
c).-Cumplir estrictamente en su oportunidad con las cuotas económicas ordinarias, extraordinarias y en otrs formas determinadas en asamblea general o junta directiva.
d).-Concurrir a las convocatorias citadas por la directiva.
e).-Acatar las disciplinas impuestas por el fiscal.
Artículo Décimo Tercero.- derechos de los socios¨----
a).-Elegir y ser elegidos miembros en la Junta directiva.
b).-Gozar de beneficios que acuerden la institución en asamblea con sugeción al estatuto.
c).-Fiscalizar las inversiones económicas, viendo los libros de caja, actas, inventarios y balances, con uno o más miembros de la directiva e informar en asamblea.
d).-Solicitar convocatorias a sesiones o asambleas generals por dicersos motivos.---
Capítulo Cuarto
Del Patrimonio
Artículo Désimo Cuarto.- El "Centro Cultural Huañec" por unanimidad sus socios y la colonia huañinos residentes en la Orbe limeña. acordó adquirir un terreno para su campo depportivo, con las cooperaciones económicas de todos los socios e hijos huañinos, yernos y descendientes, que ya hán suscritos y suscribierán porpor el valor de metros cuadrados y en otras formas.--
Artículo Décimo Quinto.-Las cooperaciones económicas por los aludidos en el artículo deécimo cuarto, serán permanentes durante la permanencia de la institución.
Artículo Décimo Sexto.-"El Centro Cultural Huañec" dá acceso y agrupa a todos los huañinos, yernos y descendientes residentes en todo y ciudad de Huañec, siendo el inmueble para su campo deportivo y casa huañina en Huachipa.--
Artículo Décimo Séptimo.-Concluido el pago del precio total del terreno y su acondicionamiento o construcción para su uso, se devolveran sus cooperaciones a cada interesados, sin réditos, por ser su propio patrimonio común.--
Artículo Décimo Octavo.- Si un socio opinara la construcción del stadium y sus acondicionamientos, la magna asamblea lo determinará.---
Artículo Décimo Noveno.-
CONTINUARA..............
Nota de sugerencia: Hermanos huañinos busquemos la paz con el díálogo con buena predisposición y con mucha fe y aprender nuestros estatutos que es nuestra ley institucional para el diálogo. Optemos por el diálogo y poniéndonos en el lugar del otro con paciencia, humildad y amor todos somos hijos de Dios y todos somos hermanos huañinos.
domingo, 29 de abril de 2012
"Día Internacional de la Danza" Saludos a todos los que cultiven el arte de la danza...
BAILAR, DANZAR


no tiene nada que envidiarles a otros deportes, si queremos algo, realmente completo, y que nó nos aburra la “Danza” se lleva todos los puntos. Los beneficios son varios: incrementa la elasticidad de tendones y músculos, mejora el equilibrio, la fuerza y otorga mayor capacidad de movimiento, ayuda a quemar calorías a la vez que reduce el colesterol y aumenta la capacidad cardio-respiratoria”.
Además todos pueden practicarla, niños y mayores evitando el sedentarismo y la depresión. Nos mantiene activo físico y mentalmente pero aquí no termina todo, además nos hace seres mas sensibles, emocionalmente. La música nos despierta emociones que sabremos manifestar con nuestro cuerpo, el bailar será nuestra descarga a tierra. El placer de bailar, de canalizar la música con el cuerpo, no podrá ser comparado, pero para esto deberás comprobarlo tu mismo - 29 de Abril " Dia Internacional de la Danza"



domingo, 22 de abril de 2012
90 Aniversario del CENTRO CULTURAL HUAÑEC con sede en Lima y sus estatutos.
La Institución Matriz de Huañec "CENTRO CULTURAL HUAÑEC" con sede en Lima.
-Formados por: hijos huañinos, yernos y descendientes
- Fines sociales, culturales, religioso, deportivos, económicos y progresistas que afilia a todos los hijos huañinos residentes en Lima.
- Reorganizado el 22 de Abril 1969 como presidente de la Institución Sr. Abdón Ricra.
- Elevado a escritura pública 8 de Abril 1975 durante la presidencia del Sr. Marcos Barrera, secretario de Actas y Archivos Sr. Guillermo Jiménez y tesorero Profesor Oscar Rivera.
. Su símbolo es la bandera y su sigla "C.C.H"
- Lema: "Unión, trabajo y Progreso".
- Fines y Principios: . El C.C.H es apolítico de carácter social, cultural, deportivo, religioso, económico y progresistas.
. El C.C.H profesa la religión católica y respeta a las otras religiones.
. Vincular y unir en el auto formación entre huañinos y socios sin distinción de género, raza y edad.
- Propender el progreso del Distrito y Ciudad de Huañec y de sus hijos en forma positiva.
ESTATUTOS:
.
El 22 de Abril de 1922 con la denominación de "Centro Cultural Huañec" por los hijos huañinos residentes en Lima.
. LA DURACIÓN es indefinida, e inicia sus actividades desde su Reorganización el 30 de Marzo 1969, con aspiraciones para el progreso de su suelo natal hoy ciudad de Huañec y de sus hijos en todo ámbito; y, si extinguiera, sus bienes serán para la escuela de Varones y Mujeres de Huañec.
. Los Socios se clasifican en :
Activos, protectores, honorarios y simpatizantes.
. Para ser socios activos - requieren ser mayor de edad, gozar de buena reputación, ser propuestos por dos y más socios activos y aprobado en asamblea general y todos los huañinos residentes que estén sujetos a los estatutos.
.
Son Protectores las personas que aportan intelectural y material en favor de e interese de la Institución y de la Ciudad de Huañec.
- Testimonio de la Notaria Pública: Marciano Romero Saravia con fecha 8 de Abril 1975
Nota:
CONTINUARA....
- El problema suscitado por la discriminación a lo hijos y descendientes de los Srs.: Abdón Ricra y Marcos Barrera y ellos reaccionaron.
NO ESTOY DE ACUERDO CON LA ACTITUD DE NINGUNA DE LAS 2 PARTES
Cuando se cumpla el Lema y los Principios y para lo que fue formado, habrá paz, unión y dejen de insultar y mandar indirectas, ambos tiene que ceder por que ambos son huañinos e hijos de huañinos, con diálogo, comprension, paciencia sin represalia ni rencor.
Dejense de discriminar entre hermanos
HUAÑINOS
Dejense de discriminar, Quisas la falta de cultura y educación es mala consejera,
QUISAS TENEMOS UN TRONCO EN EL OJO Y PRETENDEMOS VER LA PAJA EN EL OJO AJENO.
Orar, orar y pidamos luz a Nuestro Padre Celestial.
martes, 17 de abril de 2012
Turismo a Huañec Ciudad Histórica
![]() |
HUAÑEC CIUDAD HISTÓRICA - YAUYOS - LIMA PERÚ |
. Huañec Ciudad Histórica cuenta con 3 plazas: una la de Armas ó Plaza Mayor, Plaza de Acho y otra plaza de Toros ó ruedo.
Cuenta con 3 Centros Escolares: Inicial, Primaria y secundaria Agropecuaria con su respectivo terrenos experimental (tumpura).
La iglesia Mayor donde Santo Toribio llegó a realizar el 5º Sínodo de Obispos del Perú.
Restos arqueológicos a su alrededor como: Antamaqui, Calpa y el Tambo de Uchuhuajta.
Caminos incas y chulpas.
Fiestas costumbristas, paisajes que deleita al espíritu y a la vista.
Aire puro y hierbas medicinales.
Agua cristalina y de gente alegre y hospitalaria.
Tiene todo los ingredientes para ser un buen atractivo para toda clase de turismo natural, ecológico, residencia de reposo, de aventura y cultural - histórica.
viernes, 6 de abril de 2012
Semana Santa nos recuerda......
HERMOSO RELATO SOBRE SANTO DOMINGO DE COCHAS POR UN NIETO COCHASINO NADA MENOS QUE EL HIJO DE TOTO RIVERA UNA GRAN AMISTAD DE LOS INTEGRANTES DE LOS ESTUDIENTES DE HUAÑEC POR LOS AÑOS 60.
Tengo muchas cosas por contar, me ha sucedido muchísimo en esta semana. Fui en busca de mi Tía abuela Andrea Gonzales y para llegar a ella viaje a un pueblito humilde pero generoso enquistado en la sierra de Lima.
![]() |
Camino rumbo al cementerio |
Llegar fue un viaje de terror pero no me di cuenta hasta el regreso, que al llegar lo hice de noche y no pude ver los enormes precipicios por los que el minibús se arriesgaba, pero fue en el regreso a Lima cuando vi con terror los enormes precipicios, la llanta del carro estaba en el borde mismo de la carretera.
Llegue a medianoche y la suerte quiso que encuentre a unos tíos que no veía en años justo al poner un pie en cochas, al parecer mi padre y yo nos parecemos y me reconocieron por eso. Mi tío Tano (se llama Cayetano) me señalo y dijo ese debe ser el hijo de Toto si es igualito. La tercera persona a la que conocí fue a mi tía Abuela que me repetía con una voz gruesa para su edad que yo era “igualito a mi padre” yo no veo el parecido, siempre he pensado que somos totalmente diferentes. Pero lo peor fue que toda la gente me lo repetía a cada momento.
![]() |
Toto Rivera |
Es un pueblo tan pequeño que todos se conocen, yo llamaba la atención por un detalle “mínimo” mi 1.84m no pasa desapercibido en un lugar donde el promedio de estatura es alrededor de 1.65m, ya todo el pueblo se había enterado que semejante mastodonte era el hijo de Toto Rivera.
![]() |
Una vista lateral de Santo Domingo de Cochas |
Algo curioso de este pueblito encantador es una frase que se dice a los recién llegados “¿Quién tas tu?” que pronunciado en una español aserranado vendría a significar algo así como ¿hijo de quien eres? Es costumbre que uno se presente ante los mayores recitando a sus ancestros Yo soy Gary Rivera hijo de Toto Rivera hijo de Braulio Rivera me pareció curioso, afortunadamente mi padre ya me había advertido de esto y no desencaje para nada.
En un pueblo tan pequeño las familias se casan entre ellas lo que resulta que todos sean una enorme familia.
Tengo muchas historias que contar y las iré desgranando una a una. Tengo mucho que leer de los blogs que sigo!
Publicado por Gary Rivera
domingo, 1 de abril de 2012
HUAÑEC con un potencial natural de sus paisajes como recurso turístico empieza el proyecto de turismo natural y ecológico.
![]() |
Laguna de ticllacocha imagen tomado por el Chaski Felipe Valera |
Huañec recibió el fin de semana que pasó al gran Chaski Felipe Valera y un Arqueólogo Japonés quienes venian de programar la ruta del qhapaq ñana Pariacaca, Tanta y Huañec.
El turismo es una actividad que está totalmente identificada con el medio ambiente. Necesita de él no sólo como soporte de una actividad determinada, sino también como lugar de estancia. Por ello, el medio y su representación física, el paisaje, son considerados tanto por los expertos como por los mismos visitantes como el principal recurso turístico.
martes, 20 de marzo de 2012
sábado, 17 de marzo de 2012
sencible fallecimiento de una hija huañina promotora de la danza infantil "Los Pastorcitos de Huañec"
Sensible fallecimiento de la que en vida fue Julia Jiménez L. de Reyes con más de 90 años.
Una dama huañina que continuo mientras vivía en Huañec con la hermandad "Las Hijas de María", fundada por su abuela Mercedes Porras Ysla, Continuo promoviendo la danza infantil los "Pastorcitos de Huañec", ella todos los años de su vida en Huañec se preocupaba de ensayar a los niños y prepararlos para la misa de gallo y el 25 de diciembre, lo hacía con tanta paciencia y cariño.
Acompañaba a la cruz de Macaya a pesar de sus años a la bajada de cruz en Huañec, era una mujer muy devota y fervorosa. Una mujer muy trabajadora, una buena madre y muy buena esposa.
La siguiente canción no se borra de la mente de tus niños/as pastorcitos/as de Huañec.
EL GALLO CANTA COROCOCO,
EL GALLO CANTA COROCOCO,
CUAL SI DIJERA JESÚS NACIÓ
CUALSI DEJERA JESÚSNACIÓ
Hoy Julita estarás cantando al lado de Jesús y al lado de toda nuestra familia que nos a llevado la delantera.
La siguiente canción no se borra de la mente de tus niños/as pastorcitos/as de Huañec.
EL GALLO CANTA COROCOCO,
EL GALLO CANTA COROCOCO,
CUAL SI DIJERA JESÚS NACIÓ
CUALSI DEJERA JESÚSNACIÓ
Hoy Julita estarás cantando al lado de Jesús y al lado de toda nuestra familia que nos a llevado la delantera.
Julia descansa en paz y que te encuentres al lado de nuestro Padre Celestial y desde allí cuides a tu familia y hermanos huañinos al lado de tu amado esposo F. Reyes.
Van nuestras condolencias y pésame para todos sus hijos/as, nietos/as e hijos políticos de parte de sus tios: Dante, Doris y Nélida Suyo Rivera
miércoles, 7 de marzo de 2012
El Día Internacional de la Mujer, se celebra el 8 de Marzo, y está reconocido por la organización de las Naciones Unidas, la ONU.
Saludos a todas las mujeres de Huañec en su Día.
Mujeres que dejaron huella a través de la historia por sus obras y su ejemplo.
Mercedes Porras: Funda la Hermandad de las Hijas de María, toma la mayordomía de las festividades de "Corpus Christi", organiza la festividad de la Patrona de Huañec, crea y funda las Pastoras, hace de sus hijos grandes profesionales sola y viuda.
María Candelaria Jiménez: mas conocida como Tía Cante conocida así por su gran amor al prójimo, hospitalaria y muy piadosa murió con más de 90 años Srta. pura y casta.
Gliceria Rivera. Profesora de Huañec que caminaba por los cerros buscando a sus niñas cuando era joven para que no faltará a la escuela, educó a sus hijos con buenos principios e inculcó amor a su tierra, fue agricultora y ganadera con visión futurista para el turismo de muestra "Villa Gliceria". Tambien lo hace todo sola y viuda.
Olga Espíritu: Desde niña mostro el amor y talento por el arte, lleva en su corazón 7 artes en una, cantante de coloratura muy famosa internacionalmente.
Teófila Flores: La primera Gobernadora de Huañec, demostró su honestidad en su gestión y lucho contra la corrupción de la cual fue víctima muchas veces producto de la represalia, una de las fundadoras de la Asociación del Adulto Mayor.
Para conocer más la biografía de estas personas pueden leer en:
Bibliografia: Libro " Colección Forjadores de Huañec"
Autor: Profesor, investigador y escritor Dante Suyo Rivera.
lunes, 5 de marzo de 2012
sábado, 4 de febrero de 2012
Ciudad Histórica de Huañec y las obras de su nuevo alcalde Profesor Eugenio Jiménez
![]() |
Empedrado de la Plaza Mayor de Huañec |
![]() |
Construcción de la Nueva Posta Médica de Huañec. |
Reconstrucción y ampliación de la carretera de Quinches a HuañeC y de Achiqiri a Huañec
Así encontró, sin haber realizado ningun trabajo en la laguna de LLancos el nuevo alcalde E. J. |
viernes, 3 de febrero de 2012
Las marabillas del facebook
A través de esta red social puedes estar comunicado con toda tu familia, tus amistades a nivel mundial, no interesa donde estés que al segundo puedes verlos y hablar con ellos, puedes estar comunicado con tu pueblo, con tu país al segundo. Ya nada esta oculto todo se descubre al momento, es una maravilla.
Muchas veces para que las personas no pierdan su identidad y sus raíces y viven en el extranjero ponen el nombre de su pueblo o su cultura para tenerle en el recuerdo y de esa poder difundir su cultura, su país, folklor, el turismo, etc.
Muchas veces para que las personas no pierdan su identidad y sus raíces y viven en el extranjero ponen el nombre de su pueblo o su cultura para tenerle en el recuerdo y de esa poder difundir su cultura, su país, folklor, el turismo, etc.
sábado, 28 de enero de 2012
Difundiendo el folklor de Huañec - Yauyos - Perú en la Feria Internacional de Turismo 2012 (Fitur) Madrid - España
FITUR 2012 una de las ferias más importantes de turismo a nival mundial se celebrará otro año más en el recinto ferial Ifema Madrid Con más de 12 000 empresas expositoras de 170 países/regiones, FITUR es también la feria que cuenta con la mayor representación de oferta, lo que posibilita a los más de 130 000 profesionales participantes establecer la mayor y más útil red de contactos empresariales e institucionales.
Hablar de Fitur es hablar del encuentro de los profesionales del turismo para definir las líneas de trabajo, estrategias y alianzas empresariales con el fin de dinamizar y reforzar la actividad turística, innovando para atender las cambiantes demandas del mercado.
Instituciones promotoras, empresas operadoras, hoteles, agencias de viajes, consultorías y expertos en general en la gestión y desarrollos turísticos internacionales, tienen su punto de encuentro en Madrid, en FITUR.
A través de la presentación del vestuario de "Pastoras de Huañec" por la Directora de la Agrupación Cultural Folklórica del Hanan Yauyos filial en Madrid España se ha podido trasmitir en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2012 Madrid - España el Folklor y el turismo rural a Yauyos.
Marinera Norteña en Fitur 2012 Madrid-España |
Representante de PROMPERÚ en Fitur, Pastora de Huañec y Directora de A.C.F.H.Y. Madrid en Fitur 2012 Madrid |
El Pisco Peruano en Fitur 2012 Madrid - España |
jueves, 19 de enero de 2012
Perú mostrará un Contrapunto de cajones y zapateo negro, además de una marinera norteña, ejecutada por campeones nacionales de esta disciplina elegante en la danza
Floklorearte con Nosotros es la convocatoria de FITUR 2012 que reúne a varios países del mundo que tendrán la oportunidad de acercar su cultura y arte al público, a través de diferentes actividades relacionadas con su Folklore:
Colombia con su Ritmo de Vallenato, típico del Caribe.
Azerbaijan bailará sus danzas típicas combinando movimiento.
Palencia - España, nos trae un innovador baile relacionado con el turismo medioambiental y musical.
México, presentará a su Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, el Mariachi México Vive. etc.
Colombia con su Ritmo de Vallenato, típico del Caribe.
Azerbaijan bailará sus danzas típicas combinando movimiento.
Palencia - España, nos trae un innovador baile relacionado con el turismo medioambiental y musical.
México, presentará a su Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, el Mariachi México Vive. etc.
lunes, 16 de enero de 2012
miércoles, 11 de enero de 2012
Gran Bajada de Reyes por la Juventud Santísima Trinidad-Huañec
Fecha: Domingo 15 de Enero
Motivo: Conmemorando el 84 Aniversario de la Comunidad Campesina Sntísima Trinidad Huañec.

domingo, 1 de enero de 2012
Hoy 01 de Enero "Pastoras de Huañec" en el local de San Joaquín y demás fechas de presentaciones de Pastoras en Lima por los Residentes Yauyinos.
- Hoy podremos disfrutar de esta danza Yauyina “Pastoras de Huañec” danza emblemática de Lima Perú en el local Social de San Joaquín, organizada por el Club San Cristóbal de Huañec.
Estarán presentes los bailarines y bailarinas más famosas de la provincia de Yauyos conocidos por su arte en el bailar y llevarlo en el corazón, el contrapunto de las mejores orquestas de la Zona.
-Hoy Pastoras en Chorrillos organiza residentes de Huampará.
- 07 de Enero bajada de Reyes en el local Cochas organizada por el Club Juventud de Cochas
- 08 de Enero en el local de San Joaquín Pastoras del Centro Social San Joaquín.
- 08 de Enero en el local de Quinches Pastoras por residentes de Mayeuran.
- 14 de Enero en el local Cochas despedida de pastoras y quema de azucenas
- 08 de Enero en el local de Quinches Pastoras por residentes de Mayeuran.
- 14 de Enero en el local Cochas despedida de pastoras y quema de azucenas
- 21 de Enero Pastoras por el Racin Quinches en el local de Quinches bautizado por los Quinchinoa como Palacio de las Pastoras.
- 22 de Enero la Comunidad de la S.A. también presentará la bajada de Reyes en el mismo local con una sorpresa en su presentación.
- En el local de Quinches como lo llaman los quinchinos el Palacio de las Pastoras hoy también hay presentación de Pastoras, no faltar los locales están cerca unos de otros para poder compartir esta bonita danza que hace vibrar nuestros corazones.
-Pastoras invitadas a Cerro de Pasco. Sigue la difusión de Pastoras a nivel nacional.
En hora buena Yauyinos y adelante con las Pastoras (se han contado más de 50 juntas de Pastoras en Lima).
Recomendación: tratar de preservar la originalidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)