CIUDAD HISTÓRICA DE HUAÑEC

CIUDAD HISTÓRICA DE HUAÑEC
"LAS PASTORAS DE HUAÑEC" ES UNA DANZA ORIGINARIA Y LA MÁS EMBLEMÁTICA DE LA CIUDAD HISTÓRICA DE HUAÑEC

TURISMO RURAL EN LA CIUDAD HISTÓRICA DE HUAÑEC-YAUYOS-LIMA-PERÚ

TURISMO RURAL EN LA CIUDAD HISTÓRICA DE HUAÑEC-YAUYOS-LIMA-PERÚ
CAMPING EN "VILLA GLICERIA" DISFRUTAR DE LA NATURALEZA RODEADO DE ÁRBOLES, AIRE PURO Y RIACHUELO VIA CARRETERA A TANTA. Dirección de correo electrónico: hananyauyos@gmail.com

La Hora

domingo, 22 de abril de 2012

90 Aniversario del CENTRO CULTURAL HUAÑEC con sede en Lima y sus estatutos.

La Institución Matriz de Huañec "CENTRO CULTURAL HUAÑEC" con sede en Lima.
-Formados por: hijos huañinos, yernos y descendientes 
- Fines sociales, culturales, religioso, deportivos, económicos y progresistas que afilia a todos los hijos huañinos residentes en Lima.
  - Reorganizado el 22 de Abril 1969 como presidente de la Institución Sr. Abdón Ricra.
- Elevado a escritura pública 8 de Abril 1975 durante la presidencia del Sr. Marcos Barrera, secretario de Actas y Archivos Sr. Guillermo Jiménez y tesorero Profesor Oscar Rivera.
  . Su símbolo es la bandera y su sigla "C.C.H"
- Lema: "Unión, trabajo y Progreso".
- Fines y Principios: . El C.C.H es apolítico de carácter social, cultural, deportivo, religioso, económico y progresistas.
. El C.C.H profesa la religión católica y respeta a las otras religiones.
. Vincular y unir en el auto formación entre huañinos y socios sin distinción de género, raza y edad.
- Propender el progreso del Distrito y Ciudad de Huañec y de sus hijos en forma positiva. ESTATUTOS: .
El 22 de Abril de 1922 con la denominación de "Centro Cultural Huañec" por los hijos huañinos residentes en Lima.
. LA DURACIÓN es indefinida, e inicia sus actividades desde su Reorganización el 30 de Marzo 1969, con aspiraciones para el progreso de su suelo natal hoy ciudad de Huañec y de sus hijos en todo ámbito; y, si extinguiera, sus bienes serán para la escuela de Varones y Mujeres de Huañec.
. Los Socios se clasifican en :
 Activos, protectores, honorarios y simpatizantes.
. Para ser socios activos - requieren ser mayor de edad, gozar de buena reputación, ser propuestos por dos y más socios activos y aprobado en asamblea general y todos los huañinos residentes que estén sujetos a los estatutos.
. Son Protectores las personas que aportan intelectural y material en favor de e interese de la Institución y de la Ciudad de Huañec.
- Testimonio de la Notaria Pública: Marciano Romero Saravia con fecha 8 de Abril 1975

Nota: CONTINUARA....

  - El problema suscitado por la discriminación a lo hijos y descendientes de los Srs.: Abdón Ricra y Marcos Barrera y ellos reaccionaron.
NO ESTOY DE ACUERDO CON LA ACTITUD DE NINGUNA DE LAS 2 PARTES
Cuando se cumpla el Lema y los Principios y para lo que fue formado, habrá paz, unión y dejen de insultar y mandar indirectas, ambos tiene que ceder por que ambos son huañinos e hijos de huañinos, con diálogo, comprension, paciencia sin represalia ni rencor.
Dejense de discriminar entre hermanos HUAÑINOS
Dejense de discriminar,
Quisas la falta de cultura y educación es  mala consejera,
QUISAS  TENEMOS UN TRONCO EN EL OJO Y PRETENDEMOS VER LA PAJA EN EL OJO AJENO. 
Orar, orar  y pidamos luz a Nuestro Padre Celestial.

martes, 17 de abril de 2012

Turismo a Huañec Ciudad Histórica

HUAÑEC CIUDAD HISTÓRICA - YAUYOS - LIMA PERÚ
. Huañec Ciudad Histórica cuenta con 3 plazas: una la de Armas ó Plaza Mayor,   Plaza de Acho y  otra plaza de Toros ó ruedo.
Cuenta con 3 Centros Escolares: Inicial, Primaria y secundaria Agropecuaria con su respectivo terrenos experimental (tumpura).
La iglesia Mayor donde Santo Toribio llegó a realizar el 5º Sínodo de Obispos del Perú.
Restos arqueológicos a su alrededor como: Antamaqui, Calpa y el Tambo de Uchuhuajta.
Caminos incas y chulpas.
Fiestas costumbristas, paisajes que deleita al espíritu y a la vista.
Aire puro y hierbas medicinales.
Agua cristalina y de gente alegre y hospitalaria.
Tiene todo los ingredientes para ser un buen atractivo para toda clase de turismo natural, ecológico, residencia de reposo, de aventura y cultural - histórica.

viernes, 6 de abril de 2012

Semana Santa nos recuerda......

HERMOSO RELATO SOBRE SANTO DOMINGO DE COCHAS POR UN NIETO COCHASINO NADA MENOS QUE EL HIJO DE TOTO RIVERA UNA GRAN AMISTAD DE LOS INTEGRANTES DE LOS ESTUDIENTES DE HUAÑEC POR LOS AÑOS 60.
Tengo muchas cosas por contar, me ha sucedido muchísimo en esta semana. Fui en busca de mi Tía abuela Andrea Gonzales y para llegar a ella viaje a un pueblito humilde pero generoso enquistado en la sierra de Lima.
Camino rumbo al cementerio
Llegar fue un viaje de terror pero no me di cuenta hasta el regreso, que al llegar lo hice de noche y no pude ver los enormes precipicios por los que el minibús se arriesgaba, pero fue en el regreso a Lima cuando vi con terror los enormes precipicios, la llanta del carro estaba en el borde mismo de la carretera.

Llegue a medianoche y la suerte quiso que encuentre a unos tíos que no veía en años justo al poner un pie en cochas, al parecer mi padre y yo nos parecemos y me reconocieron por eso. Mi tío Tano (se llama Cayetano) me señalo y dijo ese debe ser el hijo de Toto si es igualito. La tercera persona a la que conocí fue a mi tía Abuela que me repetía con una voz gruesa para su edad que yo era “igualito a mi padre” yo no veo el parecido, siempre he pensado que somos totalmente diferentes. Pero lo peor fue que toda la gente me lo repetía a cada momento.
Toto Rivera

Es un pueblo tan pequeño que todos se conocen, yo llamaba la atención por un detalle “mínimo” mi 1.84m no pasa desapercibido en un lugar donde el promedio de estatura es alrededor de 1.65m, ya todo el pueblo se había enterado que semejante mastodonte era el hijo de Toto Rivera.
Una vista lateral de Santo Domingo de Cochas

Algo curioso de este pueblito encantador es una frase que se dice a los recién llegados “¿Quién tas tu?” que pronunciado en una español aserranado vendría a significar algo así como ¿hijo de quien eres?  Es costumbre que uno se presente ante los mayores recitando a sus ancestros Yo soy Gary Rivera hijo de Toto Rivera hijo de Braulio Rivera me pareció curioso, afortunadamente mi padre ya me había advertido de esto y no desencaje para nada.


En un pueblo tan pequeño las familias se casan entre ellas lo que resulta que todos sean una enorme familia.

Tengo muchas historias que contar y las iré desgranando una a una. Tengo mucho que leer de los blogs que sigo!

domingo, 1 de abril de 2012

HUAÑEC con un potencial natural de sus paisajes como recurso turístico empieza el proyecto de turismo natural y ecológico.

Laguna de ticllacocha imagen tomado por el Chaski Felipe Valera

Huañec recibió el fin de semana que pasó al gran Chaski Felipe Valera y un Arqueólogo Japonés quienes venian de programar la ruta del qhapaq ñana Pariacaca, Tanta y Huañec.
El turismo es una actividad que está totalmente identificada con el medio ambiente. Necesita de él no sólo como soporte de una actividad determinada, sino también como lugar de estancia. Por ello, el medio y su representación física, el paisaje, son considerados tanto por los expertos como por los mismos visitantes como el principal recurso turístico.

sábado, 17 de marzo de 2012

sencible fallecimiento de una hija huañina promotora de la danza infantil "Los Pastorcitos de Huañec"

Sensible fallecimiento de la que en vida fue Julia Jiménez L. de Reyes con más de 90 años.
Una dama huañina que continuo mientras vivía en Huañec con la hermandad "Las Hijas de María", fundada por su abuela Mercedes Porras Ysla, Continuo promoviendo la danza infantil los "Pastorcitos de Huañec", ella todos los años de su vida en Huañec se preocupaba de ensayar a los niños y prepararlos para la misa de gallo y el 25 de diciembre, lo hacía con tanta paciencia y cariño.
Acompañaba a la cruz de Macaya a pesar de sus años a la bajada de cruz en Huañec, era una mujer muy devota y fervorosa. Una mujer muy trabajadora, una buena madre y muy buena esposa.
La siguiente canción no se borra de la mente de tus niños/as pastorcitos/as de Huañec.
EL GALLO CANTA COROCOCO,
EL GALLO CANTA COROCOCO, 
CUAL SI DIJERA JESÚS NACIÓ
CUALSI DEJERA JESÚSNACIÓ
Hoy Julita estarás cantando al lado de Jesús y al lado de toda nuestra familia que nos a llevado la delantera.
Julia descansa en paz y que te encuentres al lado de nuestro Padre Celestial y desde allí cuides a tu familia y hermanos huañinos al lado de tu amado esposo F. Reyes.

Van nuestras condolencias y pésame para todos sus hijos/as, nietos/as e hijos políticos de parte  de sus tios: Dante, Doris y Nélida  Suyo Rivera

miércoles, 7 de marzo de 2012

El Día Internacional de la Mujer, se celebra el 8 de Marzo, y está reconocido por la organización de las Naciones Unidas, la ONU.

Saludos a todas las mujeres de Huañec en su Día.
 
Mujeres que dejaron huella a través de la historia por sus obras y su ejemplo.
Mercedes Porras: Funda la Hermandad de las Hijas de María, toma la mayordomía de las festividades de "Corpus Christi", organiza la festividad de la Patrona de Huañec, crea y funda las Pastoras, hace de sus hijos grandes profesionales sola y viuda.
María Candelaria Jiménez: mas conocida  como Tía Cante conocida así por su gran amor al prójimo, hospitalaria y muy piadosa murió con más de 90 años Srta. pura y casta.
Gliceria Rivera. Profesora de Huañec que caminaba por los cerros buscando a sus niñas cuando era joven para que no faltará a la escuela, educó a sus hijos con buenos principios e inculcó amor a su tierra, fue agricultora y ganadera con visión futurista para el turismo de muestra  "Villa Gliceria". Tambien lo hace todo sola y viuda.
Olga Espíritu: Desde niña mostro el amor y talento por el arte, lleva en su corazón 7 artes en una, cantante de coloratura muy famosa internacionalmente.
Teófila Flores: La primera Gobernadora de Huañec, demostró su honestidad en su gestión y lucho contra la corrupción de la cual fue víctima muchas veces producto de la represalia, una de las fundadoras de la Asociación del Adulto Mayor.

Para conocer más la biografía de estas personas pueden leer en:

Bibliografia: Libro  " Colección Forjadores de Huañec"
Autor: Profesor, investigador y escritor Dante Suyo Rivera.

lunes, 5 de marzo de 2012

sábado, 4 de febrero de 2012

Ciudad Histórica de Huañec y las obras de su nuevo alcalde Profesor Eugenio Jiménez

Empedrado de la Plaza Mayor de Huañec
Construcción de la Nueva Posta Médica de Huañec.
Reconstrucción y ampliación de la carretera de Quinches a HuañeC y de Achiqiri a Huañec

Así encontró, sin haber realizado ningun trabajo en la laguna de  LLancos el nuevo alcalde  E. J.
Obra terminada en la gestión del nuevo alcalde E.J.
Mientras los hombres sacaban la tierra las mujeres trasladaban la tierra  en sus espaldas.

Todas la Obras que se realizan en la gestión de un alcalde es obra del alcalde , el alcalde   representa al pueblo y es la máxima autoridad del pueblo.
Además de estas obras  está realizando otras obras de mejoras de camino, reservorio de agua , canales y apoyo a la educación etc etc..


viernes, 3 de febrero de 2012

Las marabillas del facebook

A través de esta red social puedes estar comunicado con toda tu familia, tus amistades a nivel mundial, no interesa donde estés que al segundo puedes verlos y hablar con ellos, puedes estar comunicado con tu pueblo, con tu país al segundo. Ya nada esta oculto todo se descubre al momento, es una maravilla.
Muchas veces para que las personas no pierdan su identidad y sus raíces y viven en el extranjero ponen el nombre de su pueblo o su cultura para tenerle en el recuerdo y de esa poder difundir su cultura, su país, folklor, el turismo, etc.

sábado, 28 de enero de 2012

Difundiendo el folklor de Huañec - Yauyos - Perú en la Feria Internacional de Turismo 2012 (Fitur) Madrid - España

 FITUR 2012 una de las ferias más importantes de turismo a nival mundial se celebrará otro año más en el recinto ferial Ifema Madrid Con más de 12 000 empresas expositoras de 170 países/regiones, FITUR es también la feria que cuenta con la mayor representación de oferta, lo que posibilita a los más de 130 000 profesionales participantes establecer la mayor y más útil red de contactos empresariales e institucionales.
Hablar de Fitur es hablar del encuentro de los profesionales del turismo para definir las líneas de trabajo, estrategias y alianzas empresariales con el fin de dinamizar y reforzar la actividad turística, innovando para atender las cambiantes demandas del mercado.
Instituciones promotoras, empresas operadoras, hoteles, agencias de viajes, consultorías y expertos en general en la gestión y desarrollos turísticos internacionales, tienen su punto de encuentro en Madrid, en FITUR.
A través de la presentación del vestuario de "Pastoras de Huañec" por la Directora de la Agrupación Cultural Folklórica del Hanan Yauyos filial en Madrid España se ha podido trasmitir en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2012 Madrid - España el Folklor y el turismo rural a Yauyos.

Marinera Norteña en Fitur 2012 Madrid-España
Representante de PROMPERÚ en Fitur,  Pastora de Huañec y Directora de A.C.F.H.Y. Madrid en Fitur 2012 Madrid
  

 
El Pisco Peruano en Fitur 2012 Madrid - España


jueves, 19 de enero de 2012

Perú mostrará un Contrapunto de cajones y zapateo negro, además de una marinera norteña, ejecutada por campeones nacionales de esta disciplina elegante en la danza

Floklorearte con Nosotros es la convocatoria de FITUR 2012 que reúne a varios países del mundo que tendrán la oportunidad de acercar su cultura y arte al público, a través de diferentes actividades relacionadas con su Folklore:
Colombia con su Ritmo de Vallenato, típico del Caribe.
Azerbaijan bailará sus danzas típicas combinando movimiento.
Palencia - España, nos trae un innovador baile relacionado con el turismo medioambiental y musical.
México, presentará a su Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, el Mariachi México Vive. etc.

miércoles, 11 de enero de 2012

Gran Bajada de Reyes por la Juventud Santísima Trinidad-Huañec

Fecha: Domingo 15 de Enero
Motivo: Conmemorando el 84 Aniversario de la Comunidad Campesina Sntísima Trinidad Huañec.

domingo, 1 de enero de 2012

Hoy 01 de Enero "Pastoras de Huañec" en el local de San Joaquín y demás fechas de presentaciones de Pastoras en Lima por los Residentes Yauyinos.

- Hoy podremos disfrutar de esta danza Yauyina “Pastoras de Huañec” danza emblemática de Lima Perú en el local Social de San Joaquín, organizada por el Club San Cristóbal de Huañec.

Estarán presentes los bailarines y bailarinas más famosas de la provincia de Yauyos conocidos por su arte en el bailar y llevarlo en el corazón,  el contrapunto de  las mejores orquestas de la Zona.

-Hoy Pastoras en Chorrillos organiza residentes de Huampará.

- 07 de Enero bajada de Reyes en el local Cochas organizada por  el Club Juventud de Cochas

- 08 de Enero en el local de San Joaquín Pastoras del Centro Social San Joaquín.
- 08 de Enero en el local de Quinches Pastoras por residentes de Mayeuran.
- 14 de Enero en el local Cochas despedida  de pastoras y quema de azucenas


- 21 de Enero Pastoras por el Racin Quinches en el local de Quinches bautizado por los Quinchinoa como Palacio de las Pastoras.

- 22 de Enero la Comunidad de la S.A. también presentará la bajada de Reyes en el mismo local con una sorpresa en su presentación.

- En el local de Quinches como lo llaman los quinchinos el Palacio de las Pastoras hoy también hay presentación de Pastoras, no faltar los locales están cerca unos de otros para poder compartir esta bonita danza que hace vibrar nuestros corazones.


-Pastoras invitadas a Cerro de Pasco. Sigue la difusión de Pastoras a nivel nacional.
En hora buena Yauyinos y adelante con las Pastoras (se han contado más de 50 juntas de Pastoras en Lima).
Recomendación: tratar de preservar la originalidad.

domingo, 25 de diciembre de 2011

Hoy se inicia la fiestas de Pastoras en el Club Social Deportivo Cochas .

ALCALDE DE HUAÑEC DARA UNA CONFERENCÍA DE PRENSA EL 27 DE DICIEMBRE EN EL LOCAL DEL C.S. SAN JOAQUÍN 6.30 P.M.

El Alcalde de Huañec Licenciado Eugenio Jiménez Mendoza convoca a una Conferencia de Prensa a todos los residentes huañinos en Lima:
LUGAR: Local de San Joaquín
FECHA: 27 de Diciembre 2011
HORA: 6.30 p.m.
AGENDA: Dar a conocer  su gestión, obras,  y problemática de la ciudad.
-Es conveniente asistir todos/as sobre todo aquellas personas que siempre están con desconfianza y mal entendiendo y mal metiendo la gestión del alcalde  de esa forma podrá saber de primera  manos lo que en realidad está pasando,  si no están conforme comprobar los hechos  en lugar  de suposiciones  llevándose de lo que dijerón otros, para otros brindar buenas ideas y apoyo a la esta gestión,.
Cuando de verdad se quiere  nuestro pueblo, en lugar de hacer crítica destructiva es mejor  apoyar,  estimular y reconocer las obras. 

"Nunca juzgues sin haber visto las dos caras de la moneda" (Pep Costa

viernes, 23 de diciembre de 2011

Huañec y la Fiebre de "Pastoras de Huañec" Diciembre, Enero y parte de Febrero por los Residentes en Lima de todos los pueblos de la Provincía de Yauyos de Lima - Perú.

Diciembre, Enero y parte de Febrero - "Fiebre de Pastoras" así es como   catalogan la gente, por las decenas de presentaciones de esta bonita danza "Pastoras de Huañec",  por los diferentes: clubs, Asociaciones, Agrupaciones, Instituciones, Organizaciones y Comunidades de los pueblos de la provincía de  Yauyos residentes en Lima Perú.
Al escuchar  la música de las Pastoras  sientes una gran alegría que te llena de gozo y solas, esa, es la magia de esta danza, por eso en lugar de extinguirse se han ido difundiendo como una ola por todos los pueblos que la escuchan y ven bailar a las Pastora de Huañec.
- Las flautas es como la flauta de Pan que te atrae, te seduce y te enamora y ya no lo puedes dejar, cuando empieza el mes de Diciembre, esta linda melodía empieza a zumbar nuestros oídos, esos sonidos melodiosos, sonidos Divinos en justa concordancia con la dulzura de sus registros y en contraposición con la perfección que conlleva su simpleza.
- El colorido de sus vestimentas, sus pasos que te hacen deslizar suavemente y armonioso, luego el zapateo vivas al compas de la melodía acompañado de los sonidos de los cascabeles de la azucena, los pañuelitos blancos de la mano marcado con el nombre de la bailarina para sacar a bailar a su pareja tiene una gran historía, el coqueteo durante la fuga que causa gracia con el toreo y por último el canto que te sale del alma y lo haces con tanto amor al Niñito Jesús y por todo eso las “Pastoras de Huañec“ es mucho más que una danza, marca un calendario y une familias y pueblos.
Nuestro agradecimiento a Doña Mercedes Porras Ysla que nos dejó este legado, Que Dios le tenga en su gloria por tantas obras buenas que realizó como una buena cristiana en favor de su pueblo Huañec aunque no nació en ella pero era de sus padres.
Las personas que  desean conocer la biografía de Doña Mercedes Porras Ysla  pueden leerlo en "Colección Forjadores de Huañec"  fue publicado en el 2000 la primera edición y en el 2002 la segunda edición, el autor de la "Colección Forjadores de Huañec" es el  Profesor, Investigador y  Escritor Dante Suyo Rivera.

lunes, 28 de noviembre de 2011

DIA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACION DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 25 DE NOVIEMBRE

DIA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACION DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER La eliminación de la violencia (VIOLENCIA: psicológico, emocional, espiritual, sentimental, física, etc.) contra la mujer sigue siendo uno de los desafíos más graves e imperiosos de nuestros tiempos. Todo el mundo tiene la responsabilidad de actuar ante la violencia. Todos y cada uno de nosotros tenemos el deber de apoyar y mantener un entorno político y social en el que no se tolere la violencia contra las mujeres en el que. Los amigos, los familiares, los vecinos, los hombres y las mujeres intervengan para impedir que los autores de esos actos queden impunes.
  

POR: HUGO  MICHUY

domingo, 13 de noviembre de 2011

HUAÑEC Y EL SENCIBLE FALLECIMIENTO DE LA EX GOBERNADORA SRA. TEÓFILA FLORES PAREDES

+Nuestras condolencias a la familia de Teófila Flores Paredes 

Era una mujer entusiasta, trabajadora amadora de su pueblo, fue una de las fundadoras de la Institución del adulto mayor en Huañec.
Por luchar contra la corrupción fue calumniada y denunciada  injustamente con el problema del robo de  las calaminas, para amedrentarla a que siga denunciando las irregularidades del alcalde en aquel entonces cuando ella era gobernadora, como podemos escucharla en el video.
Este es un caso típico de violencia emocional y psicológica contra la mujer la que le lleva a la persona a sufrir las bajas defensas de salud con la que aparece las enfermedades y luego la muerte del cual tenemos que tener mucho cuidado, cuando queremos acusar a las personas injustamente, con mentiras y difamaciones  como  el caso de Teófila, ella   fue victima de esta injuria e inocente en la acusación sobre el robo de las calaminas y no solo eso sino que también en otra ocasión  entraron a su oficina y le robaron sellos y papeles importantes de su gobernación,  la gente dece su defecto fue ser transparente y honesta.

domingo, 23 de octubre de 2011

HUAÑEC Y LA HISTORIA DE LA CONSTRUCCIÓN DEL EDIFICIO DE LA POSTA MÉDICA. ...

Antiguamente había aquí un edificio histórico, la casa parroquial que albergo a famosos sacerdotes, luego fue convento, mas tarde paso a ser escuela parroquial y luego pasó hacer escuela pública de varones, al pasar la escuela de varones a su local en Antamaque, paso hacer ocupada por la escuela primaria de mujeres(es por eso que Julio Jiménez donó el terreno de shus para la construcción de la escuela de mujeres, hoy la Agropecuaria) y cuando la primaria se convirtió en mixto paso a ser posta médica. Todos los edificios que se encuentran alrededor de la plaza de Armas no se destruye, sino se reconstruye, es patrimonio cultural de la Ciudad de Huañec y hay que conservar. Es una pena atentar contra edificios históricos de Huañec.

Colocación de la primera columna de la RECONSTRUCCIÓN de la  Posta médica de Huañec en el 2009 por el alcalde de esa gestión
Imagen de la RECONSTRUCCIÓN actual (2011) de la Posta Médica frente a la plaza, dejado  sin terminar de construir por  el alcalde anterior


Los huañinos se pregunta ¿que va a pasar con esa REconstrucción sin terminar?, ¿que fin va a dar?, ya que el actual alcalde por no verse comprometido con la corrupción de esa construcción del anterior alcalde(según versiones de la gente) ha pedido nuevo presupuesto, NUEVA GESTIÓN  de subvenciones para la CONSTRUCCIÓN de la NUEVA POSTA MÉDICA EN ANTAMAQUE  gracias a esa gestión del Profesor  Jiménez ha podido conseguir mas de 400 mil soles cuando ha podido conseguirse el doble  como Cochas por ejemplo que tiene una donación de mas de 800 mil
Uds diran ¿por que?, pues por que ya anterior mente  se dio  dinero para la construcción del centro médico,  pero  no se termino de construir y no se dio cuenta (dice la gente).

Sugerencia: Reconstruir la casa parroquial con auditorio y jardín como la conocimos antes y de adobe antisismico se podría aprovechar como casa rural para el turismo.. 
NOTA: UNA COSA ES RECONSTRUIR Y OTRA CONSTRUIR SON 2 GESTIONES DIFERENTES.

POR: Los sentimientos huañinos.

viernes, 14 de octubre de 2011

EL PRESIDENTE REGIONAL DE LIMA ENTREGA LOTE DE 123 VAQUILLONAS BROWN SWISS PARA EL MEJORAMIENTO GENÉTICO DEL GANADO VACUNO DE LA PROVINCIA DE OYÓN.

Oyón, jueves 13 de octubre. El Presidente Regional de Lima, Javier Alvarado Gonzales del Valle, hizo entrega hoy de la primera parte de un importante lote de 123 vaquillonas raza Brown Swiss, debidamente certificadas, para que sean distribuidas en las comunidades campesinas de la Provincias de Oyón, como parte del programa regional de mejoramiento genético del ganado vacuno.
Hace falta en la Nor Oeste de Yauyos mejorar también la ganadería. En una época por los años 60 trajo a Huañec la que en vida fue la Profesora Gliceria Rivera Porras un par de ganado entre toro y vaquilla de la raza Brwn Swiss de Huarochirí para mejorar su ganadería, bueno ella era una mujer muy emprendedora y futurista un ejemplo para nosotros.
Sugerencia - Seria conveniente también conseguirse ovejas Churras de esas que dan leche y se hacen buenos quesos, todo es cuestión que los Municipios del Hanan Yauyos se unan para ese cometido, sus comunidades tienen tanto pastal en los cerros.

domingo, 25 de septiembre de 2011

"HUAÑEC EN ACHO" - EN LA FERIA DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS EL 06 DE DICIEMBRE 2011

 GRAN TARDE TAURINA POR: LA COMUNIDAD CAMPESINA "SANTISIMA TRINIDAD DE HUAÑEC Y LA EMPRESA TAUROLIMA.
PROXIMAMENTE DAREMOS A CONOCER EL PROGRAMA Y EL CARTEL DE ESTE AÑO.
NO SE PIERDAN SERÁ UN GRAN ACONTECIMIENTO Y UN HONOR PARA LA PROVINCIA DE YAUYOS Y LA REGIÓN LIMA LA PARTICIPACIÓN DE HUAÑEC EN LA MONUMENTAL PLAZA DE TOROS  "ACHO"  LIMA PERÚ
La Plaza de toros de Acho, coso taurino ubicado en Lima, Perú. Es la plaza de toros más antigua de América, una de las más grandes del mundo, la más importante de las 56 plazas oficiales de toros con que cuenta dicho país, y considerada como una de las de mayor prestigio del continente americano. En ella se realiza anualmente la Feria del Señor de los Milagros, que reúne a principales figuras del toreo.

sábado, 24 de septiembre de 2011

HUAÑEC EN ACHO-EN LA NOVILLADA DE LA FERIA DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS 2009, PRESENTE LA TORERA PERUANA MILAGROS SÁNCHEZ.

La torera Peruana Milagro Sánchez el próximo domingo 25 de septiembre 2011 en Ventas - Madrid España representando a su pais Perú.

domingo, 18 de septiembre de 2011

HUAÑEC - MISTURA HUAÑINA EL 9 DE OCTUBRE EN EL LOCAL CLUB QUINCHES

Mistura Huañina de la Juventud de la Comunidad S.A.
Lugar: Local Club Quinches.
Fecha: 09 de de Octubre 2011-09-18
Programa:
9.00 am reunión de socias
10.00 am Instalación de los stand
11.00 am misa al Patrón San Antonio de Padua
12.30 apertura de la Mistura
La Ccomunidad de la S.A. antigua Parcialidad de  ALLAUCA comprende los territorios parte de Huañec, San Joaquín y Cochas, es bueno esta unión por el desarrollo de la Comunidad, trabajar por el fortalezamiento y progreso en el campo turístico teniendo como puntos de referencía: los restos arquitectónicos arqueológicos: Pichamarca, el mirador de Ricana, el tambo de Uchuguajta y muchos más. Es hora de despertar y recuperar limpiado y adecuando nuestros monumentos para mostrar nuestras riquezas culturales. Esto es un reto a la Juventud Huañina de la S.A.

domingo, 4 de septiembre de 2011

El 18 de Septiembre concurso de "Pallas Laraguinas" en el Local Quinches.

La danza de las "Pallas Laraguinas" fue creada en el Distrito de Laraos y de allí se difundio por todos los Distritos de Yauyos y provincias vecinas y cada pueblo lo adapta de acuerdo a sus costumbres e idiosincrasia, como sucedió con la danza de las Pastoras de Huañec, la danza de las Pastoras nació y fue creada en Huañec y de allí se difundió por muchos pueblos vecinos y provincias vecinas, lo importante es reconocer y respetar sus orígenes. Sus verdaderos nombres de estas danzas es "Pallas Laraguinas" como las "Pastoras de Huañec", tendremos que aprender a tener cultura respetando las culturas de los demás. Podemos difundirlo practicarlo pero reconociendo su origen.

martes, 30 de agosto de 2011

Huañec y la melodía de la Danza "Los Chunchitos de Huañec" Cantada por la famosa "Calandria Peruana" Sra. Olga Espíritu Javier.

Esta melodía de los Chunchitos fue recuperada por la que en vida fue la profesora Doña Gliceria Rivera Porras con la ayuda de un gran flautista el que en vida fue Don Secundino Cayetano, posteriormente recuperada también la danza por la profesora Gliceria se presento en un concurso escolar en la velada de fiestas patrias con asistencia de muchos residente en la que hacía de Jurado la Calandria Peruana, saliendo como ganador del concurso la danza de Chunchitos presentada por la Profesora Gliceria Rivera siendo las estrellas del baile el niño Pedro Reyes y la niña Nélida Suyo ganando como trofeo una máquina fotográfica donada por la "Calandria Peruana", allí conoció esta melodía y la danza la Calandria Peruana" más tarde lo canto y lo difundió a nivel Nacional e Internacional con su maravillosa voz de Soprano, más detalles, historia y relación con la Bajada de cruces se podrán leer en el libro de danzas del Hanan Yauyos que posteriormente lo publicará la Profesora Nélida Suyo terminada la investigación.
La Profesora Gliceria Rivera Porras madre de la Profesora Nélida Suyo ha dejado muchos registros y memorias de las danzas de Huañec.
 R. 

domingo, 28 de agosto de 2011

"Feria de America en Madrid" se realizan todos los Años "La Papa Peruan la Invitada de Honor"

En la Feria de las Américas se muestran la Gastronomía, la Artesanía, moda, inmobiliaria y el Folclore de los Paises de América, con la finalidad de ofrecer y dar a conocer los productos de América en Madrid y de ese modo generar empleo, generar riqueza. 
Es importante que los pueblos del Perú generen artesanía para la exportación ya que  la artesanía peruana es muy apreciada en Europa así como su gastronomía

martes, 23 de agosto de 2011

Carretera Huañec Alcacucha una obra nueva realizada por el Alcalde de Huañec Profesor Eugenio Jiménez Mendoza

El alcalde de Huañec agradece el esfuerzo de todos los Huañinos que están trabajando y dejando un buen camino de Huañec hasta Alcacucha pasando por Uclo, a base de dinamitar las piedras que se encuentra en el camino, por cierto siempre  no faltan y es un reto que hay que vencer, así es como se va   buscando el desarrollo. 
  Habla también  sobre el trabajo del reservorio donde está ya trabajando una contingencia de personas de Huañec, como  también dice que trabajará por la salud con la construcción de un Centro Médico
Otra de sus obras es la reconstrucción de la carretera de Quinches a Huañec y de Huañec a Achiquiri.
Huañec va avanzando, en horabuena Sr. Alcalde: Ud. sus Regidores y toda la población trabajadora Huañina.

domingo, 21 de agosto de 2011

INCIDENCIA EN LAS FIESTAS DE SAN JOAQUÍN EL 16 DE AGOSTO

En las fiestas patronales de los pueblos de la Nor Oeste de Yauyos suelen ir mercaderes a vender sus productos aprovechando las fiestas como en la imagen, son personas  ambulantes foráneos que algunas veces no llegan nunca a su casa dejan su vida en el camino como sucedió con el mercader de apodo Chela, en este caso el se alojo  en Huañec pero antes de subir a dormir después de la fiesta y de hacer buena venta según comentario fue atracado y muerto seguramente según comentario reconoció a su atacante. esto no es la primera vez ya en 3 ocasiones sucedió este hecho en estas quebradas de San Joaquín  a Huañec y todo queda impune por miedo o por negligencia de las autoridades, esta vez  pide la ciudadanía que se esclarezca y también pide seguridad ciudadana por esta Zona en calidad de urgente.

Tercer domingo de Agosto se celebra el" Día del Niño" en el Perú.

Según la asamblea Genaral de las Naciones Unidas cada año los gobiernos deben celebrar el día del niño y en el Perú, el Día del Niño se celebra el tercer domingo del mes de Agosto de cada año.
Hoy, 21 de agosto, los pequeños se convertirán en los protagonistas de las celebraciones.
Nuestra pequeña y hermosa niña de la imagen representa a todos los niños de Huañec, felicitaciones y bendiciones para ellos.

viernes, 19 de agosto de 2011

GOBIERNO REGIONAL DE LIMA CONVOCA AL XXXI CONCURSO NACIONAL DE ARTE – TEXTILES EN LA CIUDAD DE LIMA.

.El Gobierno Regional de Lima, a través de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo, invita a los artesanos de las 9 provincias, a participar del XXXI Concurso Nacional de Arte – Textiles, evento organizado por la empresa Michell y Cía. S.A, líder en la industria alpaquera, con el apoyo de la Alianza Francesa Arequipa.
El envio o entrega deberá realizarse directamente a Michell y Cía. S.A. del lunes 29 de agosto al 7 de setiembre en: Lima: Michell y Cía. S.A. Av. Alfredo Benavides 1730. Miraflores, Telf. (51 1) 651 2327 – 651 2327). Email: arte@michell.com.pe
La calificación se efectuará en sesión secreta en la ciudad de Lima el miércoles 14 de setiembre del 2011. Los resultados se darán a conocer el lunes 19 del mismo mes. Habrá grandes premios en efectivo.
Podrán recabar mayor información en la Oficina de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo, sito en Calle Colon 555 – Huacho. Telf. 239-1030, anexo 26 La Artesanía de Huañec en el Museo de la Nación Lima Perú, está preparada para participar en cualquier   concurso, es necesario que ellas cuenten con una líder que pueda sacar adelante la artesanía de Huañec. Aprovechando de esta ocasión sugerimos que la nueva directiva integren mujeres emprendedoras que puedan unir a todas las mujeres en el trabajo artesanal. 

domingo, 14 de agosto de 2011

Fiesta Patronal del Distrito de San Joaquín un pueblo del Hanan Yauyos.

Dentro del programa de las fiestas Patronales del Distrito de San Joaquín además de la corrida de toros también se realizan concurso de danzas, concurso de desfiles escolares con la participación de los pueblos vecinos como podemos ver en el video.

Con esta anécdota queremos recordar que estamos en la fecha de la fiesta patronal del distrito de San Joaquín Como en todas partes la curiosida está presente un hecho que ocurrio durante la corrida de toros de San Joaquín,  sucede que en el estadio municipal al lado de la plaza de toros se peleaban 3 mujeres (2 quinchinas contra 1 huañina por x motivo) la gente volteo para ver el espectáculo y se colocarón de espaldas al ruedo, lo demás pueden ver en el video.

sábado, 13 de agosto de 2011

AVISO IMPORTANTE DE LA JUVENTUD DE LA COMUNIDAD S.A. EN LIMA A SUS SOCIOS Y PÚBLICO EN GENERAL.

REUNIÓN DE LA JUVENTUD DE SAN ANTONIO LIMA
FECHA: DOMINGO 14 DE AGOSTO
LUGAR: LOCAL SAN JOAQUÍN
HORA :6.00 DE LA TARDE,
AGENDA: ACORDAR SOBRE LA ORGANIZACIÓN DEL PRÓXIMO ANIVERSARIO A CELEBRAR, DE LA COMUNIDAD CAMPESINA HUAÑEC LA GLORIOSA “S.A.”

AVISO AL PÚBLICO EN GENERAL: 
-CUENTA CON MEDIA HORA RADIAL DE 8.30 DE LA MAÑANA A 9.00 DE LA MAÑANA
EN RADIO UNIÓN, TOMANDO LA POSTA DE LA VOZ DE HUAÑEC, CON LA FINALIDAD DE CONTRIBUIR A LA DIFUSIÓN DE LA CULTURA HUAÑINA.

lunes, 8 de agosto de 2011

Homenaje a J.M. Arguedas en el Auditorio del Parque de la Muralla-Lima



Una de las colaboradoras en este Evento fué nuestra querida Olguita Ignacio Espíritu (hija de la Calandría Peruana).

domingo, 7 de agosto de 2011

La Comunidad Campesina Huañec toma la Posta del Programa Radial "La voz de Huañec" por ahora medio tiempo, en Hora Buena CCH.

A partir de la fecha medio tiempo pasa a hacer conducida por la Comunidad Campesina Huañec al frente de su digna directiva, Jóvenes con mucho ánimo de trabajar defundiendo la cultura Huañina. Les deseamos las mejores suerte en este nuevo emprendimiento cuente desde ya con esta entrada para hacer eco de todo lo que hacen.

viernes, 5 de agosto de 2011

GRAN FERIA GATRONOMICA Y CULTURAL DIA 4 DE SETIEMBRE EN EL LOCAL CLUB QUINCHE ORGANIZA LA COMUNIDAD DE LA S.T HUAÑEC.

Juventud Santisima Trinidad
FRAN FERIA GATRONOMICA Y CULTURAL DIA 4 DE SETIEMBRE EN EL LOCAL CLUB QUINCHE.
ESTAN TODOS INVITADOS.

II FERIA DE ARTESANIA Y ALIMENTACION ARTESANA DE L´HOSPITALET

Viernes, 14 de octubre a las 8:00 - 16 de octubre a las 21:00

Lugar PLAÇA ESPANYOLA DE L´HOSPITALET DE LLOBREGAT - BARCELONA

Más información:
Os informamos, que estamos organizando la II Feria de Artesanía y alimentación artesana que se celebrará los próximos días 14, 15 Y 16 de Octubre, en la plaça Espanyola de L’ Hospitalet

sábado, 16 de julio de 2011

MAQUINARIAS DE HUAÑEC GRACIAS A LA GESTIÓN DEL NUEVO ALCALDE SR. EUGENIO JIMÉNEZ M.

Las maquinarias se están utilizando para que Huañec no se quede aislado y tenga una buena carretera de conección entre Quinches y San Joaquín. El nuevo alcalde ha mejorado esta carretera haciéndola más amplia el recorrido y las curvas, para lo que tuvo que emplear dinamítas y la mano de obra de la población bién remunerados.

Justamente en el Aniversario del Colegio Agropecuario "Julio Jiménez Porras" Junio 2011 la gente se encontraban trabajando en la carretera y en la laguna de Llancos.

Comentario de la población de Huañec sobre la Posta Médica con mucha pena y desilucion.

Esta es la posta médica de Huañec supuestamente terminada por el alcalde anterior, según versión del pueblo: con malos cimientos, sin columnas y el presupuesto asignada a esta obra no concuerda con su valoración.
La nueva cantidad de 15.000 soles asignada se supone que es solo para el acabado DE UNA OBRA TERMINADA.
Con mucha pena se quedará esta obra así, posiblemente para hacer un hotel por que la nueva Posta Médica de construirá en Antamaque en una área mas grande, versión del pueblo.

martes, 5 de julio de 2011

FELIZ DIA DEL MAESTRO A TODOS LOS MAESTROS DEL PERU, DE YAUYOS Y DEL HANAN YAUYOS

¿Y por qué el 6 de julio como fecha central? La fecha remonta desde la época de la Independencia, don José de San Martín fundó la primera Escuela Normal de Varones el 6 de julio de 1822. Recordemos en antes sólo los hombres tenían derecho a recibir instrucción. El primer sistema de educación instalado en el Perú fue el lancasteriano, y la persona encargada de desarrollarlo fue el escocés Diego Thomson, quien también fue el primer director de la Escuela Normal de Varones. De acuerdo a este sistema, los alumnos más avanzados se convertían en monitores y contribuían a la mejor formación de sus condiscípulos. Casi siglo y medio después el presidente Manuel A. Odría instauró el 6 de julio el Día del Maestro para conmemorar este hito histórico en la educación de nuestro país.


Un grupo de Sras. disfrutando en la plaza Mayor de Huañec el delicioso yogur preparado por los alumnos del "Colegio Agropecuario Julio Jiménez Porras" de la Ciudad Histórica de Huañec.

domingo, 3 de julio de 2011

Con buen ànimo, es bueno escuchar las críticas constructivas.

Las observaciones y críticas constructivas realizado por el Psicólogo Julio Santos, un Hijo Huañino, sobre el desenvolvimiento de algunas personas involucradas durante la festividad hay que tener en cuenta, para resguardar la imagen del pueblo, tomémoslo como un consejo de alguien que quiere y tiene un gran amor por su pueblo.
Gracias Julio por esa preocupación y entereza de la ética de nuestro pueblo y valiente para decirlo.

Las cualidades de un buen comunicador para un buen entendedor, pocas palabras.

La tarea del comunicador es enseñar a la gente a vivir con esperanza mientras trabaja por resolver sus problemas y a vivir positivamente en condiciones que no pueden cambiar. Si somos peregrinos por la justicia y la paz, tomar partido puede conducirnos a veces al desierto. Este es el desafío que involucra ser Comunicadores para la Reconciliación.
Un buen comunicador de radio, tv, etc. siempre debe andar con la verdad por delante, decir las circunstancias en su totalidad o sea completo, sin maquillar, ni omitir, es valiente y culto quien reconoce las cualidades de las personas que se encuentra involucrados en las actividades objeto del comentario y mezquino quién trata de ocultar los hechos en su totalidad.

domingo, 29 de mayo de 2011

Pérdida de Personajes en la Música y el folklor Huañino y Nacimiento de otros/as en el Canto, la danza, la poesía y el Arte Dramático Hijos Huañinos

El Sábado 28 de Mayo se sepultó a 2 hermanos Artistas Huañinos uno en la danza y el otro en la música, una gran perdida para Huañec.
Wuilliam Rivera Durand un gran difusor del folklor Huañino y del Perú, un gran danzante de la Marinera y las Comparsas de Negritos desde muy niño como también un buen comunero que colaboraba con las fiestas de su comunidad en la festividad del Corpus Christy de Huañec, viajando hasta ella con sus vestimentas y Agrupación en sus tiempos de juventud, un gra emprendedor formó su empresa Wuilly shou.
Francisco Tantavilca una gran persona sencilla y con el talento de la música hijo del gran músico que en vida fue el Sr. Gerardo Tantavilca.
A la vez en la noche nacía nuevos talentos de la danza, el canto, la poesía y el arte dramático, en la Velada del Colegio Agropecuario Julio Jiménez Porras presentado en el local de San Joaquín en San Luis -Lima ese mismo día del entierro de nuestros queridos hermanos huañinos.

lunes, 2 de mayo de 2011

Hacer obras por el pueblo no es solo sembrar ladrillos, sino sembrar alimentos (agricultura y ganadería) reciclar cuidar el medio ambiente y el ornato

Reciclar, este es un pueblito perdido en la montaña sin embargo cuida de su medio ambiente reciclando y cuidando del ornato y limpieza de su pueblo.










kikuyo sabiéndole tratar es de gran alimento con proteínas para el ganado y resisten al medio ambiente. En la imagen podemos ver unas ovejas que dan buena leche alimentándose de kikuyo. Los que no tengan medio de combatir el kikuyo utilizar sabiamente este forraje.





En las calles angostas se ponen vallas para que los carros no malogren los cimientos de las casas hay que respetar la propiedad ajena y la seguridad de las personas. No permita que los autobuses y camiones entren a la plaza mayor.




-La seguridad y las vidas de las personas es muy importante.




Un buen alcalde de vocación no solo piensa en dejar obras para que le recuerden sino esta para recordar las necesidades básicas de su gente como es: la agricultura, la ganadería, es básico. Un pueblo bien alimentado estudia mejor, trabaja mejor y tiene mejor salud también de la mano con la educación. Prepara al pueblo a mejorar la idiosincrasia, la tolerancia, la honestidad, la solidaridad el amor a los demás, el trabajo, la unión y la paz y luego todo vendrá por añadidura




Mejorar las calles por amor a las personas mayores que no pueden caminar bien mejorar la infraestructura de la ciudad que dará luego más alegría a sus habitantes.

viernes, 22 de abril de 2011

Reflexiones por Semana Santa para practicar todo los dias del año.


Amar a sus enemigos, hagan bien a quienes los odian, bendigan a quienes los maldicen, oren por quienes los insultan. Si alguien te pega en una mejilla, ofrécedle también la otra.

Cristo vino al mundo para redimir nuestros pecados y darnos la oportunidad de regresar a lado de Él siempre en cuando nos merecemos y para eso vivir con dignidad, honestidad, amor al prójimo, bendecir a quién te maldice y te odia, amar a nuestros enemigos, orar mucho por nuestros pueblos, para que cese la envidia, el odio, el rencor, el orgullo, que tanto daño hace a las personas y retrasa el desarrollo espiritual y temporal de los pueblos.

jueves, 21 de abril de 2011

SE REQUIERE URGENTE UNA FERRETERIA Y MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN EN HUAÑEC

Hay personas que no pueden terminar el acabado de sus casas construidas en Huañec por falta de material de construcción, material de ferretería, maestros albañiles, gasfiteros, carpinteros, pintores, etc.
Esto es una propuesta para una persona emprendedora de abrir un negocio rentable en Huañec y en la zona, con estos giros.
La propuesta de esta noticia es por los mensajes llegados a este blog por las personas que desean termirar de hacer sus casas en Huañec y otros que quieren construir.
Se avecina las fiestas y en vista que no hay hotel los familiares de los residentes de Lima tienen necesidad de mejorar sus casas.

domingo, 17 de abril de 2011

Velada Cultural por los alumnos del "Colegio Agropecuario Julio Jiménez Porras" en Lima el 28 de mayo en el local de San Joaquín.

El 28 de Mayo se realizará una velada cultural En el local de san Joaquín (San Luis) Organizado por el "Colegio Agropecuario Julio Jiménez Porras" - Huañec Además habrá platos típicos de Huañec; habrá teatro, danzas, cantos, etc. por los niños del colegio que vienen desde Huañec. Esto tiene mucho mérito de los profesores que acercan a través de esta actividad la cultura de Huañec a los residentes de Lima. Estamos llamados moralmente de apoyar esta iniciativa Cultural en bien de la niñez Huañina. Habrá bonitas sorpresas ya lo verán no se pierdan. Esta propuesta se realizó con la firme convicción de que el teatro y el arte en su conjunto, son una herramienta esencial para la construcción de una sociedad que busca fortalecerse para ganarse el presente y seguir soñando un futuro. Estan invitados a participar a los alumnos, exalumnos y profesores, a una romeria a la tumba del que en vida fue el Profesor Julio Jiménez Porras donante del colegio que lleva su nombre en signo de agradecimiento; participa el profesor Dante Suyo y hnas.

martes, 5 de abril de 2011

SEMANA SANTA EN LA CIUDAD HISTÓRICA DE HUAÑEC LIMA PERÚ








ESTE CUADRO ME RECUERDA, LA IMAGEN QUE HE VISTO, LA CARA DE CRISTO CON LA CORONA DE ESPINAS COMO EN EL SUDARIO; GRABADO EN UNA PIEDRA LAJA, A UN LADO DEL CAMINO QUE VA DE HUAÑEC A SAN JOAQUÍN, CERCA AL PUENTE DEL RIÓ HUAÑEC. Actualmente no se sabe donde esta con la construcciòn de la carretera se a perdido.