CIUDAD HISTÓRICA DE HUAÑEC

CIUDAD HISTÓRICA DE HUAÑEC
"LAS PASTORAS DE HUAÑEC" ES UNA DANZA ORIGINARIA Y LA MÁS EMBLEMÁTICA DE LA CIUDAD HISTÓRICA DE HUAÑEC

TURISMO RURAL EN LA CIUDAD HISTÓRICA DE HUAÑEC-YAUYOS-LIMA-PERÚ

TURISMO RURAL EN LA CIUDAD HISTÓRICA DE HUAÑEC-YAUYOS-LIMA-PERÚ
CAMPING EN "VILLA GLICERIA" DISFRUTAR DE LA NATURALEZA RODEADO DE ÁRBOLES, AIRE PURO Y RIACHUELO VIA CARRETERA A TANTA. Dirección de correo electrónico: hananyauyos@gmail.com

La Hora

viernes, 1 de abril de 2011

CANTERAS un negocio redondo para emprendedores y si se unieran las comunidades o las Municipalidades del Hanan Yuayos se harían muchas obras important

Trituradora de piedra, máquina de hacer el hormigón Carretera de hormigon cal y poco cemento
El proceso productivo y uso de la piedra: Comprende las fases de preparación del terreno y extracción del recurso, en condiciones de máxima estabilidad y seguridad. Para ello se recurre a la utilización de una máquina excavadora para las tareas de canalización, limpieza de la superficie. Seguidamente, el material extraído será exfoliado para alcanzar el grosor y el tamaño adecuados para que el producto sea vendible; no se le aplica ningún tipo de tratamiento artificial. El material, una vez clasificado por tamaños y/o colorido, se coloca en paletas y es transportado hasta el almacén o taller de serrado donde está a disposición de los clientes. Usos: Baldosas, fachada, bebederos, pisos o suelos, fuentes, mesas, bancas, y trituradas en forma de hormigón con cal y cemento una buena carretera. Dicen que los alcaldes reciben buena cantidad de dinero para el pueblo, se podría invertir en compras de herramientas, maquinarias, etc. que genere empleo entre las personas que quieran trabajar en los distintos proyectos: llamase ganadería, agricultura, artesanía, jardinería, biohuertos, construcción, producción, canteras etc. nos hace falta tecnología, herramientas, maquinarias y maestros técnicos para cada especialidad que facilite el aprendizaje en los diferentes campos y el desarrollo de nuestros pueblos y nuestros jóvenes así no se irán de nuestro querido Huañec.

domingo, 27 de marzo de 2011

Alternativa con el problema del Kikuyo de Nombre científico o latino: Pennisetum clandestinum. Especie tropical originaria de Africa.


Las personas que no tiene los medios económico, ni tiempo para dedicarse a la agricultura de sus tierras existe una alternativa, pero primero conoceremos los beneficios que nos brinda el Kikuyo: - Brinda un césped muy agradable por el color de sus hojas y su textura. - Posee un crecimiento muy agresivo que le permite dominar las demás especies que se siembre. Competidor e invasor si se implanta junto a otras especies. A pesar de que se ha considerado una maleza durante mucho tiempo este césped de estaciones cálidas maneja en muchas canchas como una especie codiciada. Considerados por muchos como maleza invasiva hasta que los productores tomaron la iniciativa de perfeccionar las características de estos pastos. El perfeccionamiento del Kikuyo comenzó en la década del 50 cuando el gobierno australiano concedió una beca para que se desarrollara un tipo de forraje por semillas apto para el ganado. El ritmo de crecimiento rápido, el sabor agradable y el alto contenido de proteínas hicieron del Kikuyo un forraje ideal para la ganadería. Su productor, el Dr. Whittet, desarrollo el cultivo que hoy lleva su nombre y vendió la primera tanda de semillas de 22 libras a la familia Eykamp para su producción comercial en Nueva Gales del Sur, Australia, en donde todavía se planta la variedad Whittet. Con los recientes avances que se produjeron en biotecnología y producción de plantas, existe una gran oportunidad para desarrollar nuevas variantes de kikuyo que capitalizan los atributos positivos de la retención de color en invierno, la tolerancia al desgaste y los requerimientos de baja fertilidad, mientras se trabaja para perfeccionar la textura y la resistencia al frío y para reducir la rápida acumulación de thatch. Es interesante ver el comienzo de esos avances con el reciente lanzamiento del kikuyo AZ-1, y con un poco de suerte y trabajo duro, habrá mas cultivares.

Si la naturaleza nos ha regalado esta hermosa planta hagamos de ella un benefico para los alimentos del ganado.

El pueblo necesita progresar tanto en la agricultura como en la ganadería.

domingo, 20 de marzo de 2011

¿En qué consiste el progreso y desarrollo de los pueblos? Los alcaldes deben invertir más en educación de su pueblo antes de sembrar ladrillos.

Cercas o valla de división de terrenos de personas honestas que respetan la propiedad ajena y no se mete por ningún motivo. La división solo con alambres y palos de madera
Los cercos son apenas unos palos y alambres; por que la gente de este pueblo es HONESTA, respeta la propiedad de los demás, es por eso que esta gente a progresado y no vive con el temor o preocupación de que le roben nada y emplean su tiempo en trabajar más.
Para que un pueblo progrese y desarrolle consiste en un secreto muy básico "LA HONESTIDAD", "Solidaridad" y "Cultura"
Si una persona es honesta:
-Respeta los bienes materiales y no materiales de los demás, no entran en terreno ajeno para coger sus pastos, sembríos, arena, piedras, adobe, agua, palos ´respetar la cerca y todas las cosas de los demás. Más claro no robar.
-Es honesto con el tiempo de él y de los demás; llega a la hora a su trabajo, a sus citas, reuniones etc.
-Respeta el honor y la dignidad de los demás dice siempre la verdad.
-Una persona honesta es justo con sigo mismo y con los demás, no tendrá envidia.
Solidaridad- Todas las personas necesitan de los demás, por lo tanto es importante aplicar este valor para hacer del mundo un lugar más habitable y más digno. Darnos la mano los unos a los otros.
Educación y Cultura- Abrir más vuestra mente, muchas veces viene desde el hogar saber tratar a las personas, tener buenos modales, tener un conjunto de valores y un comportamiento básico de respeto hacia los demás. No insultar gritando a las personas hay formas y modos si algo nos ha molestado.
Por ejemplo que gran diferencia de la gente de Huarochirí y la gente de Mala; cuando un candidato congresista ofreció tramitar a que las pastoras sea declaradas patrimonio cultural inmaterial de la Nación la gente no le trato con modales en Mala, en lugar de agradecerle le trataron …., en cambio los de Huarochirí demostraron tener más educación y fueron más inteligentes y acepto a que su Curcucha le tramiten a que sea declarada Patrimonio cultural de la Nación; esa es la diferencia en tener cultura y no tenerla.
Hay pueblos en la punta de las montañas que progresan por estas reglas básicas de convivencia.

domingo, 13 de marzo de 2011

Resultados del encuentro del Alcalde de Huañec con los residentes de Lima.

En principio al momento de elegir a esta nueva gestión los votantes pidió que no se olvide el nuevo alcalde de pedir rendición de cuentas del alcalde anterior, que no sea borrón cuenta nueva. Eso es lo que esta haciendo poniendo en orden su casa o sea la municipalidad

-Primero empezarón con la presentación de sus regidores y asesores.

-Luego el informe del contador, vale decir del estado económico de la Municipalidad al momento de recibir como:
*Informó que el manuscrito público de la municipalidad debe estar en el inventario del patrimonio de la municipalidad y no se encuentra.
*No dispone con la documentación de las cuentas que se cuelga en internet.
*No hubo transferencia económica.
*No cuenta con la clave para ver los movimientos económicos a favor de la comunidad.
*El contador informó que desde el año 2007 al 2010 la municipalidad recibió 1,650, 574.88 soles o sea cerca a 2 millones de soles y obras sobrevaloradas es así como inician un juicio penal contra el ex alcalde ante la fiscalía de Mala para que entrege los documentos pendientes.
-Pidió la unión de los huañinos por el progreso de Huañec.
Asistieron más de 100 personas.
Algunas personas tomaron el tema Huachipa al parecer algunas personas optarón por decir que primero debemos dejar al nuevo alcalde a que ponga en orden su casa y una vez ordenado empezará con los diálogos de concertación.
Dejemos de buscarle los 3 pies al gato y criticar. Apoyemos con ideas, sugerencias, moralmente, etc. Dejar primero que ponga en orden el Municipio.

Problemática de terrenos entre comillas abandonadas por el Hanan Yauyos.

En realidad no están abandonados los terrenos del Hanan Yauyos lo que pasa es que los propietarios no tienen los recursos económicos necesario para combatir el kikuyo, cuesta la mano de obra que por cierto es muy caro, luego el procedimiento para la exterminación, luego preparar el terreno con abonos para la siembra y por último la siembra y semilla, por una parte y por otro el agua, falta canales, el agua que recorre desde el punto de salida hasta la llegada a la chacra llega menos en el recorrido se va filtrando por la tierra.
Se necesita ayuda económica para reflotar la agricultura en el Hanan Yauyos especialmente en Huañec, donde ningún alcalde se preocupó de apoyar a los propietarios por tanto parece abandonado por que los dueños se siente impotente de trabajar con sus chacras.

martes, 8 de marzo de 2011

8 de Marzo: Día Internacional de las Mujeres.

8 de Marzo "El Día Internacional de la Mujer" se celebra desde hace más de nueve décadas. Mundialmente en este día, se conmemoran los esfuerzos que las mujeres y hombres han realizado por alcanzar la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo.
Gracias a todas las personas especialmente a los caballeros que saben reconocer, valorar y apreciar los talentos, virtudes, dones y trabajos de las mujeres, que desgraciadamente son pocos pero existen.
Es difícil para muchos varones reconocer por que no tiene seguridad en si mismo y ante una mujer talentosa se siente vulnerable.
La razón para elegir el 8 de Marzo como el Día Internacional de la Mujer, es en relación a varios sucesos que ocurrieron por esa fecha; uno de ellos es el de un grupo de costureras de Nueva York, que en el año de 1857 apoyadas por su sindicato, decidieron tenazmente ocupar la fábrica textil en donde laboraban, para exigir igualdad de salarios y una jornada de trabajo de 10 horas; lamentablemente este movimiento terminó con un incendio en el que murieron 146 costureras y otras más resultaron heridas.
"POR LA IGUALDAD DE LAS MUJERES"

domingo, 27 de febrero de 2011

El 6 de marzo en el auditorio de la Muni de S. Luis a las 2.00 p. m. reunión de coordinación del alcalde de Huañec con los residentes huañinos.

El Sr. Alcalde Profesor Eugenio Jiménez a convocado una reunión de informes y coordinación a todos los residentes huañinos en Lima, este gesto del Sr. Alcalde es de agradecer que así nomas no lo ha hecho ningún alcalde de Huañec en mucho tiempo y por tanto debemos de asistir con el mejor deseo de colaborar con la buena predisposición de apoyo a los proyectos del Alcalde, no imponernos, dejar que en el ambiente fluya el buen ánimo y cordialidad entre vosotros.
Suerte y mucha suerte para ese día y que les acompañe el Espíritu Santo a tomar buenas decisiones.
Llevar propuestas sobre temas relacionado con:
- La agricultura (preparación de los terrenos para ser cultivados) canales de riego, semillas, maquinarias, herramientas tecnología para exterminar el kikuyo. Si el terreno no está preparado de nada nos sirve las semillas.
-Mejora de la ganadería e introducir las ovejas churras que dan buena leche.
- La infraestructura del pueblo, no permitir que entren a la plaza camiones, buses, que deterioran las veredas y ponen en riesgo los cimientos de las casas, empedrar las calles y nivelarlas que las personas mayores se caen y tropiezan. Las entradas y salidas del pueblo sean como un lugar de paseo para los mayores, bien nivelados y con pasos de puentes.
-Educación aumentar en el programa curricular la historía de Huañec y la práctica de las danzas antiguas de Huañec.
Hay muchas pero esto sería una de las cuantas más importante. Un pueblo bien alimentado puede trabajar mejor y estudiar mejor.

domingo, 20 de febrero de 2011

POR LA EXTERMINACIÓN DEL KIKUYO(grama) en los terrenos de cultivo de Huañec es urgente. Es un sueño que puede ser realidad todo depende de nosotros.

Lo primero que tenemos que hacer es:
1-Todos los huañinos que tengan este problema medir el área de sus terrenos.
2- Mandar a este blog los siguientes datos:
2.1-El área del terreno o chacra afectada,
2.2-Nombre del lugar de la chacra,
2.3- Nombre del dueño del terreno,
2.4-Escribir antes que invadiera el kikuyo ¿que producía su terreno?
2.5-¿Cuantos años esta con el kikuyo?
2.6-Si pudieran cultivar ¿que desearían sembrar?
2.7-Cuantos hombres o trabajadores por jornal empleaban para barbechar todo su terreno
*
3-Esta encuesta va dirigido a todos los propietarios huañinos sin discriminar a nadie y que tengan este problema del kikuyo en sus terrenos, siempre encuando manden los datos que se les pide, tanto para los que viven en Huañec, como para los que están fuera de Huañec y desean mejorar su terreno de cultivo.
Es una manera de trabajar unidamente todos los que tienen este problema, formando un grupo de propietarios afectados y buscar la ayuda necesaria para resolver el problema, por que ya llevamos años tras años con este problema y nadie se ha preocupado en buscar una salida al problema.
*
4-Una vez realizado este primer paso de la estadística.
*
5-El segundo paso pediremos ayuda de especialistas para que nos apoyen en realizar un proyecto.
*
6-El tercer paso es conseguir los medios técnicos y productos para la ejecución de la tarea, no es facil, pero si nos unimos todos y tenemos el apoyo del alcalde, se puede lograr, por que hay personas deseosas de apoyarnos. pero tenemos también que poner interés de nuestra parte.
Este es un plan a mediano plazo, todo depende de que aceleremos con la estadística y de nuestras oraciones.
Pueden mandar los datos a este blog:
hananyauyos@gmail.com
-Tienen todo el mes de febrero y marzo para mandar los datos. Hacer extensivo a todos los huañinos si por ahí hay una mano generosa puede imprimir esto y publicar en la plaza de Huañec y difundir por los programas radiales.
Por ejemplo:
Mi nombre es Juana Ysla, tengo un terreno en Anshahuay, mide una hectárea, antes cultivaba papas, hoy está con kikuyo desde hace 9 años, vivo en Mala. Pero tengo interés en participar de este proyecto y me gustaría cultivar trigo.

Hay una verdad: vivimos cerca a la capital, es un gran mercado para nosotros y la despensa del mundo se esta escaceando, no debemos desperdiciar ni un cm de terreno y tenemos que cuidar nuestro medio ambiente.
LA SIGUIENTE OBRA SERIA HACER UNA CANTERA, con tantas piedras que tenemos.........

"Un pueblo progresa cuando su gente es honesta, de buen corazón y respeta la propiedad agena".

sábado, 19 de febrero de 2011

La Difusión de la "Negrería de Huañec" en los Colegios, Concursos Locales y Nacional. Mañana concurso de la Negrería Huañina en el Lucero de S. J.

Gracias a la gran difusión que realiza una hija huañina ella es una gran profesional de las danzas nos referimos a la Profesora Carmen Rivera Paredes y también a su padre el Profesor Oscar Rivera gracias a ellos se están dándose a conocer la Negrería Huañina por toda Lima Metropolitana y a nivel nacional. También se reconoce a las personas que realizan los concursos como por ejemplo hoy los hermanos Reyes Ramos.


Ganadores del 1º puesto en un concurso Nacional de danzas de Negrerías con la danza "Negritos de Huañec" organizada por Lima Metropolitana.

sábado, 5 de febrero de 2011

Actividades, reuniones y comentarios del mes de febrero.

Gran corta Monte y fiesta de carnavales en la Ciudad de Huañec organizado por la Banda Sinfónica Huañec.
05 Bajada de reyes por la Agrupación de Huampara.
06 Fiesta costumbrista patronal Virgen de la Candelaría, Bodas de Plata, Distrito de Tupe, en la Av. Arequipa 1753
11 Asamblea general de la Asociación Centra Quinches a las 6.00 pm en el Municipio de San Luis para programar el plan de trabajo, con la asistencia de las autoridades de Quinches, presidiendo el alcalde de Quinches.
El 12 terminando con la temporada de las festividades de la danza "Las Pastoras de Huañec" con las Agrupaciones de Unión deportivo Cochas, en su local.
La Generación de Pila en el local de Quinches y la junta de Quinocay.
El 12 reunión del Club Racing Quinches en la Av. Rosa Toro 478 San Luis.
el 20 Concurso de la danza "Los Negritos de Yauyos" (el estilo yauyino nacido en Huañec) en el local Lucero de San Joaquín. Suerte a los organizadores, es una buena opción para la difusión de la cultura Yauyina.
*
Comentarios de la semana vía email por algunas emisoras radiales:
-Huañec exponen sus ideas de realizar algún proyecto como por ejemplo del presidente de la Liga Deportiva de Huañec Sr. Pablo Sanabria con respecto a formar una federación, pero no tubo oído con sus paisanos, pero los quinchinos lo tomó y ya lo están programando a través de su Asociación Central. Unos dicen que la culpa lo tiene el brurrito.
- Una locutora del programa radial quinchina presenta a la Calandria Peruana pero su compañero radial pone a Sara Sara, es de admirar la unión y nacionalismo con lo suyo y los suyos, como un círculo serrado por ellos y para ellos, los huañinos deberían de aprender esta actitud de los quinchinos.
-Los bailantes se están quejando porque algunas Instituciones han puesto una tarifa para bailar con sus pastoras precio mínimo 10.00soles bueno este punto se tomará en los comentarios que van llegando sobre la temporada de pastoras.
- Los Quinchinos pide la colaboración de sus paisanos a que colaboren con materiales de construcción para el complejo de multiuso en Quinches.
-En los planes de trabajo del alcalde de Quinches es la construcción de la carretera a Tanta por Yanacuñe, una sugerencia se deberían unir los pueblos del Hanan Yauyos.
Por: Sr. Jara.

viernes, 4 de febrero de 2011

Resulto positivo el primer encuentro de alcaldes, autoridades y cooperantes organizado por la Municipalidad Provincial de Yauyos el 27 de enero en Y.


El Primer encuentro se realizó con la presencia de 28 alcaldes de los diferentes distritos de la Provincia de Yauyos, además de Regidores, Funcionarios, Autoridades y Cooperantes de la Provincia.
Los representantes de cooperantes detallaron los trabajos que vienen realizando y otras futuras intervenciones, en la que es necesario el compromiso de los gobiernos locales para planificar un desarrollo sostenible y sustentable.
Entre ellos participaron:
-Biólogo Carlos Sánchez
-Reserva Paisajística Nor Yauyos - Cochas
-Cuerpo de paz
-Ing. Oscar Espinoza (Director de Gestión Ambiental)
-IPES
-Bach. Luís Luyo Sánchez (Coordinador de Proyecto)
-ONG Oikos Cooperación de Desenvolvimiento
-Dr. Harold Mossbrucker (Co-Director Ejecutivo)
-Fondo Perú - Alemania
-Lic. Juan Rojas Astuhuaman (Coordinador del Área de Descentralización)
-ONG Facilitadores del Desarrollo Regional – FADRE
-Antropólogo Sixto Castillón Camayo
-Caritas del Perú
-Ing. Juan Pablo Álvarez (Jefe)
-Valle Grande - Programa Sierra.
El segundo encuentro de alcaldes y autoridades de la provincia de Yauyos, se llevará a cabo en el distrito de Huancaya, el 20 de abril del presente año; con la finalidad de evaluar los primeros 100 días del gobierno Municipal en cada distrito yauyino.
Por: Sr. Jara

jueves, 3 de febrero de 2011

Hoy 03 de febrero un aniversario mas del nacimiento de la Srta. María Candelaría Jiménez Porras una santa mujer huañina.

María Candelaría nació en Huañec finales del siglo XIX quedando a muy tierna edad huerfana de padre. Siguió la formación de su madre Doña Mercedes Porras y el ejemplo de su tía Antonita Jiménez también fallecida a muy abanzada edad Srta. dedidaca a su fe viviendo como una ermitaña en Tumpura, sola y superviviendo por la gracia del Señor solo de sus ovejitas, gallinitas, conejos, etc.
María Candelaria llevó una vida de recogimiento dedicada a la labor social, hacer caridad y a dar hospedaje a cuantos les extendían la mano, en su niñez la pasó en un combento y luego traslado un pequeño altar a su dormitorio, ella murió a mas de 90 años virgen con la pureza de un angel su rostro parecía la de una ancianita de cuentos, dulce. Siempre su preocupación era las personas mayores de Huañec que solía visitar de vez en cuando.
Las familias Espíritu Porras la deben recordar con mucho cariño por que era muy allegada a ella y muchas persona vivieron en su casa. Hay un anécdota de Rosalino Reyes, que viviendo en ella se cayó del segundo piso y no le pasó nada grave, el puede contarlo.
Su casa en Huañec que queda en la manzana del Chifero o sea la casa de paja colindando con 2 calles, es de ella consta en el testamento de su madre, de acuerdo a sus herederos tanto de Eugenio Jiménez como de Gliceria Rivera estarían de acuerdo que se done a la Asociación del Adulto mayor de Huañec así como su acción de terreno que le corresponde en Tumpura para huerto del Adulto Mayor. Ella se alegraría de este gesto de sus herederos que hasta el día de hoy no han dispuesto estos terrenos.

miércoles, 2 de febrero de 2011

FEBRERO MES DEL AMOR Y CARNAVAL DISFRUTA CON TUS AMIGOS - LUNAHUANA

LIMA – LUNAHUANA – LIMA
COSTO POR PERSONA: s/ 65.00
SALIDAS: Domingo 13 de febrero.

07: 00 Reunión a espaldas del CINE ORRANTIA (esquina Av. Javier Prado y Av. Arequipa).
Desayuno en Mala a base de tamales, chicharrones, pan, camote, café o te.
Visita al Puerto de Cerro Azul,
Compras de recuerdos artesanales.
Ingreso al Valle de Cañete.
Durante el trayecto apreciaremos los antiguos caminos y el Tambo de Incahuasi.
Visita a su Plaza de Armas, Iglesia, calle Grau, compras de recuerdos y visita de la casa embrujada.
13:00 Almuerzo campestre (libre)
Canotaje (obsional)
Visita a las principales bodegas, producción de sus mejores vinos y piscos.
Visita al puente y pueblo de Catapalla, libre para paseos a caballo, apreciaremos el proceso de producción de miel de abeja y sus derivados.

20:00 hrs. Aprox. Llegada a la ciudad de Lima

POR LA EXTERMINACIÓN DEL KIKUYO(gramalote) en los terrenos de cultivo de Huañec es urgente.

Lo primero que tenemos que hacer es:
1-Todos los huañinos que tengan este problema medir el área de sus terrenos.
2- Mandar a este blog los siguientes datos:
2.1-El área del terreno o chacra afectada,
2.2-Nombre del lugar de la chacra,
2.3- Nombre del dueño del terreno,
2.4-Escribir antes que invadiera el kikuyo ¿que producía su terreno?
2.5-¿Cuantos años esta con el kikuyo?
2.6-Si pudieran cultivar ¿que desearían sembrar?
2.7-Cuantos hombres o trabajadores por jornal empleaban para barbechar todo su terreno?


3-Esta encuesta va dirigido a todos los propietarios huañinos sin discriminar a nadie y que tengan este problema del kikuyo en sus terrenos, siempre encuando manden los datos que se les pide, tanto para los que viven en Huañec, como para los que están fuera de Huañec y desean mejorar su terreno de cultivo.

Es una manera de trabajar unidamente todos los que tienen este problema, formando un grupo de propietarios afectados y buscar la ayuda necesaria para resolver el problema, por que ya llevamos años tras años con este problema y nadie se ha preocupado en buscar una salida al problema.
4-Una vez realizado este primer paso de la estadística.
5-El segundo paso pediremos ayuda de especialistas para que nos apoyen en realizar un proyecto.
6-El tercer paso es conseguir los medios técnicos y productos para la ejecución de la tarea, no es fasil, pero si nos unimos todos, se puede lograr, por que hay personas deseosas de apoyarnos. pero tenemos también que poner interés de nuestra parte.
Este es un plan a mediano plazo, todo depende de que aceleremos con la estadística.
Pueden mandar los datos a este blog:
hananyauyos@gmail.com
Tienen todo el mes de febrero y marzo para mandar los datos. Hacer extensivo a todos los huañinos.
Por ejemplo:
Mi nombre es Juana Ysla, tengo un terreno en Anshahuay, mide una hectárea, antes cultivaba papas, hoy está con kikuyo desde hace 9 años, vivo en Mala. Pero tengo interés en participar de este proyecto y me gustaría cultivar trigo.

Hay una verdad: vivimos cerca a la capital, es un gran mercado para nosotros y la despensa del mundo se esta escaceando, no debemos desperdiciar ni un cm de terreno y tenemos que cuidar nuestro medio ambiente.

domingo, 30 de enero de 2011

Mañana 01 de febreo cumple años en Huañec el Sr. Pablo Zanabría Reyes. Presidente de la Liga Deportiva de la Ciudad Histórica de Huañec.

El Sr. Pablo era muy conocido cuando era jovencito por su hermosa voz cantando mariachis acompañada de su fiel guitarra y su sombrero de alas grande, hoy un gran comunero luchando siempre contra la corrupción de las autoridades, como todo ciudadano que ama su pueblo, Feliz cumpleaños Pablo y que lo pases muy bonito en compañía de tu hermosa esposa.
Recibe estos saludos de los hermanos Suyo Rivera.

martes, 25 de enero de 2011

Conjunto musical Huañino cosechando fama

Así son los huañinos de exitosos, en todo lo que es el arte:
la música, las danzas, la coreografía, la pintura, la artesanía etc.
En este caso felicitaciones Dúo&Raíces. Así es como los jóvenes apoyan a su pueblo con sus diferentes talentos y estudios, dejando buen prestigio el nombre de los Huañinos.

sábado, 22 de enero de 2011

Niños en la biblioteca de la Ciudad Histórica de Huañec con sus vestimentas típicas de Huañec.


Difundiendo la cultura en la ciudad Histórica de Huañec gracias a su hermosa biblioteca muy bien dirigido por el Profesor Cervantes Y.
A la vez de conocer esta famosa bilblioteca de la Región del Hanan Yauyos podemos ver la vestimenta de los niños y el amor a la lectura.

domingo, 16 de enero de 2011

José María Arguedas. El más grande indigenista de todos los tiempos en su primer centenario de su nacimiento 18 de enero de 1911

JOSE MARIA ARGUEDAS ALTAMIRANO, Antropólogo, el más grande escritor indigenista, difusor y defensor de nuestra cultura andina.
Al llegar a Lima, es testigo de las diferencias y del rechazo por la cultura andina, pero él se empeña en manifestar la idea de unión y respeto. Así, con sus obras “Todas las Sangres”, “Yawar fiesta”, “El Sexto”, "Las Comunidades de España y del Perú" entre muchas otras, fomenta el cariño por los indígenas, complementando su conocimiento con estudios antropológicos y con mucho interés por la música folklórica y la similitud de la idiosincrasia de los pueblos de estos dos paices Perú y España.
Publicamos esta carta suya (marzo, 1966) que es un llamado a la reflexión a algunos académicos, intelectuales pedantes que conociendo la grandeza de nuestra cultura andina, se niegan a aceptar su posibilidad futura, a ellos, Arguedas les escribe :

LLAMADO A ALGUNOS DOCTORES
(Traducción del harawi - haylli)
A Carlos Cueto Fernandini y John V. Murra.

domingo, 9 de enero de 2011

Primeras actuaciones del nuevo Alcalde de la Municipalidad de Huañec Profesor Eugenio Jiménez M.

Organización de sus rentas como es:
- Poner en subasta de alquiler de sus Moyas y del Mercado.
-Apoyar la actividad de la danza las Pastoras de Huañec realizando un concurso el 01 de enero en Huañec con la participación de los pueblos vecinos.
-Apoyar la actividad de la fiesta de pastoras de la Parroquia pro templo organizada por el díacono Dimas pronto ordenado sacerdote y la profesora Elsa Reyes Vda. de Rivera.
*Es una coincidencia o es que es bendición de Santo Toribio de Mogrovejo a todos los diáconos que se preocupa por su templo en Huañec son bendecidos y ordenado sacerdote igualmente pasó con el diácono Oré cuando estaba en toda su preocupación de la reconstrucción fue nombrado sacerdote también.
-Apoyar la fiesta de las pastoras de la comunidad de la S.T. por 81 aniversario.
-Preocupación y buscando solución a la exterminación del kikuyo.

Este año empezamos también con nuevos presidentes de las 2 comunidades campesinas:
-El presidente de la Comunidad de la S.T. el Sr. Simeón Ysla y
-Como presidente de la Comunidad de la S.A. el Sr. Avilio Reyes
.

domingo, 2 de enero de 2011

Juramentación el 01 de enero de Javier Alvarado como Presidente Regional de Lima 2011-2014.


El Sr.Javier Alvarado Gonzáles del Valle, juramentó ayer en el cargo de Presidente Regional de Lima igualmente sus 9 consejeros regionales representantes de cada una de las provincias que conforma nuestra región.
La ceremonia se desarrolló en la Plaza de armas de la ciudad de Huacho a las 8.00P.M.
Durante su primer discurso el titular de Lima Provincias, pidió el apoyo de los consejeros para la consecución de sus primeros planteamientos de gestión que es lo propio, ya se terminó las contiendas electorales y es hora de trabajar juntos y unidos por el desarrollo.
PARA EL 22 DE ENERO CONVOCA A LA PRIMERA AUDIENCIA PÚBLICA EN YAUYOS e invita a todas las autoridades y presidentes campesinas para hacer llegar sus preocupaciones, sugerencias etc. y prepara el plan de desarrollo.

miércoles, 29 de diciembre de 2010

En horabuena Huañec su danza "Las pastoras de Huañec" es premiada hoy en el Museo de la Nación al ganar el concurso de Ritos Navideños del Perú


La noticia voló hasta Europa y toda América por el diario El Peruano, el diario la República y noticias internacionales: la Premiación a la danza "Las Pastoras de Huañec", eso es hacer turismo Internacional, Huañec es conocida por sus danzas especialmente por sus "Pastoras" y será mucho mas famosa por sus Pastoras a nivel Internacional.

Estas navidades la danza "Las Pastoras de Huañec" se bailarón en Italia y se van preparando para la bajada de Reyes.

lunes, 27 de diciembre de 2010

Estamos a un paso de la entrega de cargos Municipales

Esperando los ciudadanos Huañinos que sea transparente y en la glorieta del pueblo como los hacen todos los alcaldes que pasaron y será un bonito recuerdo para la historia de Huañec y el respeto al Alcalde saliente.

jueves, 23 de diciembre de 2010

FELIZ NAVIDAD A TODO EL PUEBLO DE HUAÑEC Y QUE EL AÑO QUE VIENE SEA DE PAZ, UNIÓN, AMOR Y PROSPERIDAD.

Felicitaciones y agradecimiento también a todos los que de una u otra forman ayudan con la difusión de las Pastoras Huañinas tanto en el Hanan Yauyos como en Lima, a nivel Nacional y a nivel Internacional, hablar de Navidad es hablar de Pastoras, una danza mestiza que une a las personas y a los pueblos en paz y alegría y una oración para la persona que a tenido la intuición y vocación de crear esta bonita danza emblemática de Lima Perú.

sábado, 18 de diciembre de 2010

Felicitaciones a Mercedes y karen ambas líderes de las Comunidades de Huañec: S.A. y S.T. respectivamente, por la actividad "Niño Huañino 2010"

Las Mujeres están dando ejemplo de unión: de los Pueblos, de las Comunidades, etc.
Primero
- "La Asociación de Mujeres del Hanan Yauyos" Pishkawarmi. Unión de las mujeres del Hanan Yauyos. Ultimamente reunió a más de 50 mujeres del Hanan Yauyos en un encuentro de la mujer por su día y un almuerzo de camaradería.
Segundo - "La Agrupación Cultural Folclórica del Hanan Yauyos". Unión del Hanan Yauyos a través de la danza. Reune a integrantes de Huañec, Cochas, San Joaquín, Quinches y Tanta.
Tercero - Las Líderes de ambas Comunidades de la Ciudad Histórica de Huañec: la S.T y la S.A. se unen por la actividad "El Niño Huañino 2010". Al frente las líderes Mercedes y Karina.
*
Todo gracias a las bondades y buen corazón de los Residentes tanto Hananyauyino como a los Huañinos por colaborar con estas acciones altruistas.
La emblemática Danza Costumbrista, Popular, Navideña, "Las Pastoras de Huañec" (es su verdadero nombre) hoy Las Pastoras Yauyinas, están uniendo también a los pueblos de Yauyos en Lima.
Esto es Loable y Grandioso los residentes y sus hijos no pierden su identidad ni sus raíces.

martes, 14 de diciembre de 2010

Unesco: Vargas Llosa "es el personaje mas universal" que ha dado Perú.

Nadie es profeta en su tierra, se cumple el dicho.
En su discurso a dado de entender una reflexión contra los españoles que la tenemos muy equivocada.

COMO EN LOS VIEJOS TIEMPOS QHAPAQ RAYMI PEREGRINACIÓN DE PACHACAMAC AL PARIACACA.

Por el agua y los efectos del cambio climático en nuestros nevados. La Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas, la comunidad campesina de Tanta y la Municipalidad distrital de Tanta participaran en la camita organizada por Felipe Varela el " ...Chaski" que comprenderá 170 Km de camita, cuyo inicio será desde la playa de Mamacona hacia en nevado Pariacaca.

http://wos.blogspot.comwwhananyauy/

domingo, 12 de diciembre de 2010

LAS PASTORAS YAUYINAS Y EL LIBRO "LAS PASTORAS DE HUAÑEC" EN LA TELEVISIÓN PERUANA

POR LA DIFUSIÓN DE NUESTRAS PASTORAS YAUYINA PERO NACIDA EN HUAÑEC A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL(en las Bibliotecas de España y de Perú).

Las Pastoras y sus comentarios en época de Navidad.

A raíz de la publicación del Libro "Las pastoras de Huañec" se han dicho muchas cosas y eso es bueno porque eso también es aportes para la difusión de las Pastoras, ya que cuanto más se habla del tema tanto bueno como malo, más expectativas trae.
Antes nadie hablaba de las vestimentas ni de los pasos a raíz de publicar el libro hablan muchos/as de la descripción de las Pastoras (buen aporte del libro).
Antes nadie se preocupaba de la difusión de las Pastoras salvo de las bajadas de pan llevar, lógico no se están cumpliendo con la originalidad de la danza. Entonces se choca con otros intereses. Bueno si no se puede bajar el pesebre sino alimentos está bien, se está difundiendo también así, es como evoluciona las fiestas costumbristas, por la crisis que pasa nuestro pais, se comprende, pero para conseguir que la danza sea declarada Patrimonio Cultural de la Nación tiene que difundirse en su estado ORIGINAL como dice el libro.
El Libro casualmente es como una base, una guía, como fue y como tiene que seguir, por el bien de nuestra cultura, sin tener en cuenta quién la creo, al contrario, agradecer a esa persona que ya no está aquí, de estarlo les diría, y eso no pueden entender muchas personas, porque para entenderlo tenemos que tener la mente muy amplia y de eso muchos carecemos.
Pastoras hay en todas partes del mundo desde que nació JESÚS y en cada pueblo se han creado de acuerdo a sus costumbres e idiosincrasia.
La vestimenta puede aparecerse con las de otros lugares por que no solo a Huañec llegaron castellanas sino a todas las partes del Perú.
El libro "las Pastoras de Huañec" no solo ha sido investigado en el Perú, sino también en España, es por eso que ha sido admitido en su Biblioteca Nacional de España, un honor para los Huañinos y Yauyinos. Eso es lo que vale no comentarios mesquinos que demuestran malos sentimientos, lamentablemente nos gusta criticar insultar sin hacer nada.
Lamentable para unos alegría para otros malestares, esa es la verdad, que las” Pastoras de Huañec” nació en Huañec, como el título del libro "Pastoras de Huañec" esa es la historia de las Pastoras de Huañec, y los demás pueblos que también escriban historia de sus pastoras.
El hecho de escribir un libro sobre una danza no quiere decir que sea la dueña de la danza ni que quiera adueñarse, eso solo lo pensaría una persona que si tendría esa intención y por eso difama a una persona inocente.
La mujer que creó esta danza hace muchísimos años lo creo para el pueblo y la Parroquia como buena mujer cristiana, no para ella. Qué pena con las personas que piensan cosas absurdas.

LA NAVIDA ES: COMPARTIR, ALEGRÍA, PAZ Y AMOR

domingo, 14 de noviembre de 2010

El trabajo del Canal de Muchana, no hay cuando terminar, los regantes están muy preocupados, esperan la presencia del alcalde.


La gente de Huañec están muy preocupadas por que después de tanto gasto y esfuerzo el trabajo esta a medias, mal hecho y el alcalde brillando por su ausencia y nuevamente a pedir dinero, material y es de nunca acabar nos referimos al canal de Muchana, es una pena y una lástima la forma como se están tratando a los regantes.

*Esto es exactamente lo que publico el alcalde en su blog(San Cristobal de Huañec) en el mes de agosto:

-El distrito de Huañec se verá favorecido en la irrigación. Con la anviciosa obra de la construcción y mejoramiento del canal de Muchana, que recibe las aguas de las lagunas de Chayna y Chamiraya.
-Esta obra se ha dado inicio el el disrito de Huañec con una inversión total de S/.192,422.50 de los cuales son aporte de la Municipalidad de su presupuesto en convenio co el fondo Perú-Alemania.
*
Sr. Alcalde es una lástima desde agosto hasta el momento no se pueden regar los terrenos.
El pueblo necesita una explicación.
Dignase viajar a Huañec que el pueblo lo necesita.
*
NOTA:
*
El Alcalde de Huañec dice que empezaran a construir el reservorio de Llancos con un presupuesto de 300'000 soles en convenio con el Fondo de Compensación y Desarrollo y que el canal de Muchana ya esta entubado, si es así en Hora Buena Sr. Alcalde, pero si es otra de sus......lo lamentamos ya viajara una persona a comprobarlo.
Por lo que la noticia llegado a este blog por un usuario no está terminado de construir el canal de Muchana y Ud. brilla por su ausencia en Huañec.
*
"TODO LO QUE SE EMPIEZA SE TERMINA, NO DEJAR A MEDIAS, SR. ALCALDE"
*
Por: Gabriel

jueves, 11 de noviembre de 2010

CONVERSATORIO "Experiencias de conservación en Áreas naturales Protegidas"

Recomendación de la profesora Nélida Suyo especialmente a los pobladores del Hanan yauyos.
Es muy importante asistir a este conversatorio, para asistir hay que inscribirse al siguiente correo electrónico.
festival_biodiversidad@sernanp.gog.pe.
Por favor hacer extensiva a todas las personas del Hanan Yauyos que aman la naturaleza de sus pueblos.

*Fecha del conversatorio: 25 de Noviembre del 2010.
Hora: 2.00PM
Lugar: Auditorio Principal ANA (ex-INRENA)
Calle diecisiete(ex-Los Petirrojos) Nº355-Urb.El Palomar-San Isidro.
INSCRIPCIÓN:
Nota: Después de festival va guión bajo.
.......................................................................................................................

http://http//wwwhananyauyos.blogspot.com/

miércoles, 10 de noviembre de 2010

LAS CONDOLENCIAS A LA COORDINADORA DE LA "AGRUPACIÓN CULTURAL FOLKLÓRICA DEL HANAN YAUYOS" SRTA. ANA CECILIA PAREDES POR LA GRAN PERDIDA DE SU MADRE.

Los integrantes de la "Agrupación Cultural Folklórica del Hanan Yauyos" y su Directora le da las condolencias, fuerza y resignación a la Srta. Ana Cecilia Paredes Coordinadora de dicha Agrupación.
.
Que la madre de Ana Cecilia descanse en paz y de la gloría de Dios Goce.

La madre de Ana Cecilia era una buena mujer de buen corazón y siempre te hablaba con voz tierna y dulce, siempre la recordaremos así.

domingo, 7 de noviembre de 2010

Diferentes formas de difundir el TURISMO a Huañec: danzas, concursos, libros, rebistas, conferencias a nivel nacional e internacional. Vamos avanzando

APOSTANDO POR EL TURISMO A HUAÑEC
Se reconoce a todas las personas líderes e Instituciones que van difundiendo la Cultura del Pueblo de Huañec a través de las danzas, fiestas costumbristas, concursos de danzas costumbristas, conferencias, revistas, libros, etc. son las diferentes formas de colaborar con la difusión del turismo de Huañec y aquí cabe felicitar a todas las instituciones como:
*
-La "Agrupación Cultural Folklórica del Hanan Yauyos" con el trabajo de recuperar y reconstruir danzas costumbristas de Huañec (por ahora están en ese trabajo y la adquisición de la vestimenta, sin vestimenta no se puede bailar).
- Duo Raices con la música y sus videos de Huañec.
-"La Voz de Huañec" viene realizando el concurso de Rey incas cada año, es así que se va reavivando esta danza típica de Huañec.
-Las comunidades de Huañec que viene desde Huañec a bailar las pastoras tiene un mérito.
-La Hora Huañina dando oportunidad a las propagandas de las Instituciones para difundir la Cultura de Huañec.
-Las Auténticas del Señor de Cachuy (la palabra auténticas se refiere, ¿de que quién es la auténtica negrita?, ¿de de María Vásquez o la de DinaYsla? esta respuesta lo contestan uds...).
Felicitar a las 2 Sras. que continuan con la negreria por el empeño y esfuerzo que ponen a sus Instituciones como también a la Srta. Ana Cecilia Paredes.
-El San Antonio de Padua de la Sra. Modesta Huamán que también va difundiendo por diferentes partes del territorio y televisión nuestras danzas y la creatividad que pone en sus danzas el mérito también va para la Srta. Ada Salazar Huamán.
-Y como no recordar a la fundadora de la danza las de "Negritas de Huañec" ella es la Sra. Consuelo Suyo Rivera.
-
La Licenciada Carmen Rivera una especialista en danzas difunde nuestras danzas costumbristas como profesora en el ámbito de Lima Metropolitana y diferentes partes del territorio peruano.
- El Profesor Dante Suyo Rivera con su colección de Forjadores de Huañec.
-La Profesora Nélida Suyo con su libro "Las Pastoras de Huañec " reconocido internacionalmente cuyo depósito de la obra se encuentra en la Biblioteca Nacional de Madrid - España y algunas comunidades Españolas.
-Otra persona quizá un poco anónima para los huañinos, pero con gran mérito va difundiendo nuestras danzas costumbristas a nivel internacional, nos referimos a la Lic. Olga Ignacio Espíritu quien acaba de llegar de Colombia, su danza de bandera es "las Pastoras de Huañec" y -Serrando con broche de oro esta gran difusión de nuestras danzas y música la famosísima huañina internacionalmente la "Calandria Peruana"

!"QUE GRANDE ES HUAÑEC, INCOMPARABLE" ¡
HASTA EN VUESTROS FUNERALES SE VAN DIFUNDIENDO LA CULTURA DE HUAÑEC.
Adios querida Marleny que en paz descances y goces de la gloria de Dios y desde donde estes cuides de tu familia y tu pueblo

Interesante las palabras del Dr. W. Gago Rodriguez

Que comentario tan importante y cuantas verdades dice el comentarista de un programa radial, sobre la realidad de Huañec y de muchos pueblos:
- Huañec pedirá rendición de cuentas de este alcalde saliente y el alcalde anterior, por que la Constitución lo permite, y para ello, el alcalde elegido el Sr. Eugenio Jiménez, se pondrá bien los pantalones y Panchito Bala alistara las balas (en sentido figurativo). Bueno ya era tiempo que Huañec se haga respetar.

Todos unidos hay fuerza, solos nada.
No creemos que este alcalde saliente espere balas (en el sentido figurativo) para rendir cuentas lo hará públicamente en la glorieta siguiendo el ejemplo de los demás alcaldes, el ha sido una seminarista y tiene que dejar con el listón bien alto a los católicos, y de seguro que seguirá apoyando a todos los que trabajen por la cultura de Huañec y sino el tiempo lo dirá..


lunes, 1 de noviembre de 2010

En Huañec conmemoran el Día de los difuntos o los muertos con un rito tradicional parecido al de México.

En este Día tan especial de nuestros seres queridos que ya no se encuentra con nosotros pero que mas adelante nos volveremos a reenComprobar ortografíacontrar dependiendo de nuestras actitudes. Recordamos con oraciones y flores a todos los huañinos y huañinas que se encuentran al lado de Nuestro Padre Celestial que en paz descanse y que de Dios Goce en especial a esa gran Sra. Mercedes Porras Ysla y la gran Educadora la Profesora Gliceria Rivera Porras Vda de Suyo.
En México y en América Latina esta celebración se combinó con elementos indígenas y del sincretismo resultó una original celebración en el Día de Muertos, distinta de las otras naciones. "No hablar mal de los que no están presentes para defenderce". Tenemos la suerte de volvernos a ver con nuestros seres queridos si actuamos bien.

En el libro 2° de los Macabeos esta escrito: "Mandó Juan Macabeo ofrecer sacrificios por los muertos, para que quedaran libres de sus pecados".

domingo, 24 de octubre de 2010

Hoy 24 de octubre a todos los huañinos/as Feliz "Día Internacional de la Biblioteca"

Y un agradecimiento al Profesor Cervantes Ynga por el voluntariado que realiza ocupándose de velar por el funcionamiento de la Biblioteca de la Ciudad Histórica de Huañec. Hay que ser agradecidos, muchas veces solo vemos lo que damos y no lo que recibimos, nos falta mucho ser agradecidos y reconocer las buenas actitudes de otras personas en este caso del Sr Cervantes, siempre esta pendiente del funcionamiento y seguridad de la biblioteca y lo hace por vocación de servicio.

martes, 19 de octubre de 2010

TERMINADA LA COMPETICIÓN DE LAS ELECCIONES, NOS QUEDA A TODOS LOS HUAÑINOS AMADORES DE NUESTRO PUEBLO, UNIRNOS Y TRABAJAR POR EL DESARROLLO DE HUAÑEC

¿POR QUE VISITAR HUAÑEC?

"HUAÑEC CIUDAD HISTÓRICA"

Huañec: Es la ciudad más antigua y la más emblemática del Hanan Yauyos.

Huañec: Y sus anexos como Pampa Quinches, Cochas, San Joaquín, Tanta, Viscas etc. desde sus primeros tiempos hasta el siglo pasado. Es así que muchos de ellos estan celebrando sus centenarios de la independencia de Huañec en este siglo

Huañec: Sus danzas ancestrales y costumbristas tiene mucha historia, los relatos se encuentra en las memorias de sus profesores que pudieron recopilar a través de la oralidad y vivencias de los profesores de vocación de comienzos del siglo xx.

Huañec: Grande y Gloriosa que colindaba con los Yungas, los Chancas, Huarochirí etc.

Huañec: Dueña de la Hacienda Cochas hasta el siglo xx y parte del famoso santuario Pariacaca.

Huañec: Famosa por celebrarse en su catedral el 5º sínodo por el Santo Toribio de Mogrobejo quién a la vez visitó y vivió en la casa parroquial de Huañec en 2 ocasiones dejando un gran recuerdo en ella que se puede apreciar actualmente. La estadística según su libro de visitas una obra se encuentra en la biblioteca de Huañec donado por el Laico Consagrado José Antonio Benito quién visito Huañec gracias a la Profesora Nélida Suyo. Según dice el Libro de Visitas de Santo Toribio en Huáñec había:
TRIBUTARIOS 395
RESERVADOS 131
MUJERES CASADAS 393
VIUDAS Y SOLTERAS 293
MUCHACHOS 478
MUCHACHAS 481
QUE TODOS SON 2171
Santo Toribio de Mogrovejo estuvo viviendo en Huáñec por cerca a un mes después de lo cuál continuo su viaje.
Segunda visita de Santo Toribio a Huáñec fue en el año de 1602.

Huañec: Sus restos arquitectónico arqueológico en diferentes partes de su geografía.

Huañec: Famosa por sus plantas medicinales.

Huañec: Famosa por sus aguas cristalinas.

Huañec: De gente alegre, jovial y hospitalaria.

Huañec: Apreciada y amada por sus hijos que se encuentran en diferentes partes del mundo.
HUAÑEC: Sus famosas corridas y sus artistas famosos como la Calandria Peruana un corazón con 7 artes conocida internacionalmente difundió en México las pastoras de Huañec.

HUAÑEC: Con buenos ganaderos de toros de lidia.

HUAÑEC POR TODO ESTO Y MUCHO MÁS ES DIGNA DE VISITAR
Pronto la inauguración de una casa rural en Huañec de una gran mujer emprendedora.



El Palacio del Virrey del Perú Fernando de Torres y Portugal , fue una grata sorpresa y alegría, conocer esta edificación dice Nélida Suyo.


Esta construcción viene de los siglos X y XII, fue ocultada bajo el palacio del Virrey en el siglo XVI, y redescubierta en 1913. Es una de las más notables edificaciones de este tipo en España. Se conservan las tres salas .

Construidos por el reyezuelo Alí. Constan de siete compartimentos, donde se conservan algunos capiteles y arcos de herradura apuntados. Los respiraderos de las bóvedas tienen forma de estrella de ocho puntas. Unos pasadizos subterráneos los comunicaban con el palacio de los reyes moros, situado en el emplazamiento actual del convento de Santo Domingo, todo esto fue ocultado rellenando con tierra (que aún se puede ver) sobre ello construyó el Virrey su palacio Hoy existe 2 museo, en ella se puede ver una galería de fotos con costumbres y vestimentas de aquella época y un museo de sitio además de los restos de los baños Árabes. Entrar allí es como trasladarse aquellos tiempos y que actualmente muchos pueblos de Lima viven así. Esto está dentro de mi plan de investigación, aquí he podido encontrar datos valiosos para mi investigación.

Por:
Nélida Suyo R.

sábado, 9 de octubre de 2010

Este blog se ponía al servicio del nuevo alcalde sin saber quién saldría elegido solo respetaría la voluntad del pueblo y eso es lo que haremos.

Estar al servicio del alcalde es estar al servicio del pueblo, por que el alcalde representa al pueblo y esta al servicio del pueblo mientras no demuestra lo contrario, tendrá nuestro apoyo.
Como también se apoyó al anterior alcalde hasta que el pueblo empezó a ponerse descontento por la falta de no hacer cabildo abierto, dar cuenta y muchas cosas más de conocimiento de todos.
Esta vez espera el pueblo no más decepción.
Que el alcalde saliente haga la entrega del cargo públicamente en la glorieta como lo ha realizado en su momento la alcaldesa la profesora Consuelo Espíritu y brinde su apoyo al nuevo alcalde en señal de cultura buscando la paz y la unión del pueblo.
Y un agradecimiento al alcalde saliente.

Este 24 de octubre es la festividad por su 83 aniversario de la Comunidad de San Antonio de Huañec S. A.

La secretaria de la juventud de la Comunidad de la S. A. celebra su 83 aniversario de la Comunidad Campesina Huañec,
El 24 de octubre en el local Quinches a la 1.00 de la tarde con una feria gastronómica con más de 15 platos.
Al frente de este evento esta el Sr. Adrin Durand Mendoza.
El presidente de la comunidad el Sr. Rómulo Reyes vendrá también desde Huañec, como también las mujeres emprendedoras a mostrar sus productos artesanales.
Ya era tiempo que se haga la difusión de la cultura huañina. Felicitaciones a los organizadores.

LAS COMUNIDADES DEBEN UNIRCE PARA LOS BUENOS MOMENTOS Y PARA LOS MALOS MOMENTOS en este caso el padre del presidente de la juventud de la comunidad de la Santísima Trinidad se encuentra hospitalizado a raíz de un grave accidente. Solidaridad solidaridad es lo que no debe faltar entre los hermanos huañinos.
Deseando mejoría al Sr. Pablo Sanabría.

miércoles, 6 de octubre de 2010

LAS ORACIONES DE UN GRUPO DE MUJERES HUAÑINAS FUERÓN ESCUCHADAS; ESTE ES UN GRAN TESTIMONIO DE LA ORACIÓN

ELEGIDO COMO ALCALDE DE HUAÑEC UN RESIDENTE NETO, ORIUNDO Y QUE TRABAJA EN HUAÑEC ESO FUE LO QUE PEDÍAN UN GRUPO DE MUJERES DE HUAÑEC EN SUS ORACIONES.
LAS ORACIONES DEL GRUPO DE MUJERES HUAÑINAS FUERON ESCUCHADAS POR NUESTRO PADRE CELESTIAL.
A LA VISTA TENEMOS UN GRAN TESTIMONIO DE LA ORACIÓN, HACIENDO CON FE Y AMOR POR NUESTRO PUEBLO, SOLO QUEDA TRABAJAR EN UNIÓN Y PAZ POR EL DESARROLLO Y PROGRESO DE NUESTRA QUERIDA Y AMADA CIUDAD DE HUAÑEC.
LA MAYORÍA SE SOLIDARIZARÓN CON FRANCISCO SANABRÍA SUYO AL VOTAR POR EUGENIO JIMÉNEZ (EL COMANDO NUNCA MUERE).
ESTE ES UN PUEBLO INTELIGENTE QUE AL MOMENTO DE VOTAR TUVIERON LA INSPIRACIÓN DEL ESPÍRITU SANTO Y LA DIVINA PROVIDENCIA.
EN HORABUENA PROFESOR EUGENIO JIMÉNEZ (CON EL SR. FRANCISCO SANABRÍA SUYO HARAN UNA BUENA DUPLA)ESTAMOS PARA APOYARLO CUENTA CON ESTE BLOG PARA PUBLICAR TODAS SUS ACTIVIDADES.

RESULTADO DE LAS VOTACIONES ELECTORALES PARA EL MUNICIPIO DE HUAÑEC YAUYOS PERÚ.

Aqui teneis los resultados de Huañec
Fuente:
Publicación Local IEP Agropecuario Julio Jimenez Porras Huañec

Perú Posible 106
Partido Popular Cristiano 93
Colectivo Ciudadano Confianza Perú 93
Concertación para el Desarrollo Regional de Lima 69
Patria Joven 11
---------------------------------------------------------------------------------------
Votos Blancos 28
Votos Nulos 5
Votos Impugnados 0
----------------------------------------------------------------------------------------
Inasistencias 43
----------------------------------------------------------------------------------------
TOTAL DE HABILITADOS 448

Por: Bruno Reyes C.

sábado, 25 de septiembre de 2010

DESEANDO MUCHA SUERTE A LOS CANDIDATOS POR LA ALCALDÍA DE HUAÑEC QUE GANE EL MEJOR SON NUESTRAS ORACIONES Y EL QUE SALGA TENDRÁ NUESTRO APOYO

Rogamos a la Divina Providencia y al Espíritu Santo que al momento de votar ilumine a los huañinos a tomar buena decisión y sea por el que tenga el honor de llamarse el "padre del pueblo"
PARA REFLEXIONAR Y VIVIR EN PAZ.

viernes, 24 de septiembre de 2010

miércoles, 22 de septiembre de 2010

Apoyar a los niños de Huañec con talentos por parte de las autoridades y personas altruistas, estimularlos y no discriminarlos

En el 2007 fue descubierta una niña que en el vídeo se le ve con chompita blanca, por su gran talento por: la declamación, voz y memoria pero nadie le prestó atención a pesar que en su momento se publicó en este blog para conocimiento de las autoridades y personas altruista, esta niña es conocida como la tetita de Huañec; también el año pasado se dio a conocer otro talento para el canto ella es la hija de la Sra. Doris Suyo Reyes, pero en lugar de ser apoyada por las autoridades, en la navidad fue discriminada al momento de repartir los juguetes a los niños del pueblo, el alcalde no le dio ningún juguete, ya se imaginan como se a sentido esta niña (en su momento en este blog se a publicado la lista de niños discriminados por el alcalde por que sus padres no están de acuerdo con él como llevaba su gestión y los niños no tiene la culpa).
Nos preguntamos ¿que se están haciendo por nuestros niños de Huañec?
Decir la verdad no es hacer guerra sucia, hacer guerra sucia es cuando se dicen mentiras, pero en este blog no decimos mentiras sino verdades, sugerencias y consejos etc.
OJALÁ que tengamos suerte en esta nueva gestión con verdaderos autoridades que trabaje y ame a su pueblo y todo depende de las personas que le toquen votar pensando en elegir bien al que será el "PADRE DEL PUEBLO"

Ahora comprendemos por que le apodaron a la niñita de Huañec "La Tetita" por la semejanza de voz con la niña del vídeo.

lunes, 20 de septiembre de 2010

La opinión de los huañinos con respecto sobre la personalidad de los candidatos por la alcaldía de Huañec según la "Voz de Huañec"

De acuerdo a los comentaristas del programa radial "La Voz de Huañec" puntualizó las percepciones que tienen los huañinos con respecto a la personalidad y consecuencias que podría tener al votar por cual o tal candidato.
1-El favorito era el Sr Francisco Sanabría y al ser tachado por una guerra sucia pasa a relevarle el Profesor Eugenio Jiménez (el comando nunca muere) sigue siendo el favorito.
2-El Sr. Pedro Peña puede dar una sorpresa.Justificar a ambos lados
3- El Sr. Julio Calderón no es de confianza por lo que seguirá la misma política y con el mismo alcalde saliente.
4 -El Sr. John Sanabría no es de confianza primero por que entregó Huachipa y segundo por que taparía todas las irregularidades del actual alcalde que el su asesor.
5- El Dr. Lucio Reyes Alvarado no tiene tino al trato con las personas y va con una mira.
Huañec esta cansado de represalias, divisiones, Huañec quiere paz, trabajo, desarrollo y progreso.
Ahora esta en que nuestros hermanos de Huañec sean inteligentes al momento de votar por la persona que sea digno de llamarse el padre del pueblo.
*
El actual alcalde tiene 2 ases bajo la manga: a Julio Calderón y a John Sanabria

domingo, 19 de septiembre de 2010

SOLIDARIDAD CON EL SR. FRANCISCO SANABRÍA EL CANDIDATO IDONEO POR LA ALCALDÍA DE HUAÑEC VOTANDO POR EL PROFESOR EUGENÍO JIMÉNEZ

Hoy domingo 19 de septiembre están invitados asistir a un informe del plan de trabajo del equipo del Sr. Francisco Sanabría a las 3.00 de la tarde en el local del Centro Social de San Joaquín quién hará una amplia exposición de su plan de trabajo concerniente a: salud, medio ambiente, agricultura, educación, ornato público, etc, etc.
Nadie mejor que el que sabe la realidad y necesidades de su pueblo, vive y trabaja en Huañec y ademá es una buena persona digna, trabajador y honesto.

EL COMANDO NUNCA MUERE CUANDO HAY UN BUEN EQUIPO UNIDOS POR EL TRABAJO EN BIEN DE SU PUEBLO

LOS QUE DE VERDAD QUIEREN EL DESARROLLO Y PROGRESO DE HUAÑEC Y DESEAN QUE EL SR. FRANCISCO SANABRÍA.
SOLIDARIDAD CON EL SR. FRANCISCO SANABRÍA VÍCTIMA DE UNA GUERRA SUCIA.

VOTAR POR EL SR. FRANCISCO SANABRÍA como primer poción y como segunda opción sería el Sr. Pedro Peña.
El Sr.Francisco Sanabría al ser tachado asume la candidatura el Profesor Eugenio Jiménez Mendoza pero el Sr. Francisco más conocido como Panchito muy querido en Huañec será la mano derecha, asesor y trabajará conjuntamente y apoyando en todo momento con su equipo en este caso con el candidato el Profesor Eugenio Jiménez Mendoza es su compromiso.
VOTAR POR LOS ORIUNDOS Y NETOS CANDIDATOS QUE VIVEN Y TRABAJAN EN HUAÑEC.

sábado, 11 de septiembre de 2010

Nuestras condolencias a la familia Reyes Jiménez por el fallecimiento del gran maestro Felicísimo Reyes

Huañec y el Hanan Yauyos a sufrido la perdida de un gran maestro como fue en vida el profesor Felicísimo Reyes, justamente estaba pronto a publicar su libro.
Según el comentaba siempre hacia excurciones con sus alumnos a Pishkamarka y recordaba que las pastoras solo se bailaban en la casa grande de Doña Merceds Porras.
Las condolencias a toda la familia: de parte de Dante, Doris y Nélida a su prima Julia Jiménez y sobrinos: Rene, Alcides, Dora, Elsa, Bertha, Neptali, Lucinda .

El Señor es mi Pastor;
nada me habrá de faltar.

El Señor es mi Pastor,
¿qué me puede faltar?
En las verdes praderas
El me lleva a reposar;
condúceme a la aguas del solaz
y mi alma reconforta.

El me guía por sendas de justicia
por amor de su Nombre;
en oscura quebrada yo no temo
porque estás junto a mí;
tu cayado, la vara de tu diestra,
son ellos mi confianza.
Para mí Tú dispones una mesa
frente a mis adversarios;
has ungido con óleo mi cabeza
y mi cáliz rebosa;
de bienes y de gracia gozaré
en tu casa mientras viva.

Demos gloria al Padre poderoso,
a Jesús el Señor,
al Espíritu que habita
en nuestras almas,
nuestro Consolador,
al Dios que es,
que era y que vendrá,
por los siglos de los siglos.
Salmo 22


Nuestras sinceras condolencias en
estos momentos tan dificiles
.

A unos dias de las elecciones Municipales solo queda rezar para que seamos bendecidos con un buen alcalde que sea neto huañino y no abandone el pueblo

En el caso de un pueblo históricamente rica por sus culturas como Huañec se merece tener un alcalde acorde con los objetivos y metas para su desarrollo y progreso.
Esperando que los votantes sean inteligentes al momento de elegir y que les guié el espíritu Santo a tomar buenas decisiones por el candidato idóneo para nuestro pueblo amado.
El que salga elegido tendrá el apoyo del pueblo para trabajar todos unidos.
Huañec necesita urgentemente casas rurales, hoteles rurales y toda una infraestructura para la recepción del turismo que ya esta en camino por la gran difusión que se esta realizando a nivel internacional.
MUCHOS PUEBLOS VIVEN DEL TURISMO Y HUAÑEC PUEDE VIVIR DEL TURISMO, DE LA AGRICULTURA Y LA GANADERÍA, TODO ESTA EN TRABAJAR UNIDOS SIN ENVIDIA NI MALDADES.
En caso de tener problemas de tacha el Sr. Francisco Sanabría, el hara una exposición de su plan de trabajo, el comando nunca muere si no es él seguira el que le continua además tenemos la esperanza con Pedro Peña, en el caso de no mejorar la cituación de Francisco Sanabría por lo tanto PEDRO PEÑA YSLA para alcalde de Huañec
.

miércoles, 25 de agosto de 2010

La salvación de Huañec es el Sr. Francisco Sanabría un ciudadano neto que vive en Huañec y sabe la problemática de Huañec dice la gente.

Antiguamente los alcaldes de Huañec eran personas nobles de corazón, hábiles, conocedores de la problemática de su pueblo, con vocación de servicio, amadores de su pueblo y de su raza.
Por ejemplo tenemos a muchos alcaldes de entre ellos nombraremos a Fab ían Ricra y entre sus obras: Empedrado de la plaza y las calles, cambio de techo de la iglesia de paja por calamina que existe hasta hoy, solucionó los linderos con Quinches, terminó con el abigeo en las montañas y siempre fue llamado para ser elegido gobernador, juez y alcalde por el ejemplo que daba como autoridad y así podemos recordar al Profesor Julio Jiménez, el Sr. Pió, Celso Suyo etc etc.
Todos ellos vivían y conocían los problemas de su pueblo .
Otros que no conocen la historia ni los problemas de su pueblo que pueden hacer, no conocen los linderos, la agricultura, la ganadería, los edificios antiguos que hay que restaurar y no tirar abajo y poner cemento ese es una señal de incultura y no querer a su pueblo y pretender modernizar tirando abajo nuestro patrimonio cultural como algunos que viene con la mira de tirar abajo el cabildo, ese día Huañec dejara de ser Ciudad Histórica. Ya no nos queda nada la casa parroquial lo han tirado abajo so pretexto de terremoto, que pena.

lunes, 16 de agosto de 2010

El Sr. S. Heresi ejemplo de alcalde deberian imitarlo, esta al pie del cañon todos los días trabajando con/por sus vecinos sin abandonar su municipio

Salvador Heresi Desde la Semana Pasada la Policia Nacional viene realizando operativos de prevención con 400 Policias en el Distrito. Ya van cuatro bandas armadas y requisitoriadas que son capturadas. Seguimos Trabajando preocupandonos en los problemas de nuestros vecinos...San Miguel ha Mejorado y tiene Futuro!!!

domingo, 15 de agosto de 2010

Los candidatos favoritos por la alcaldia de Huañec son 2 .

De acuerdo a las estadísticas llegado a este blog los candidatos favoritos a la alcaldía de Huañec son dos:
1-El Sr. Francisco Sanabría en primer lugar por vivir permanentemente en Huañec, tener experiencia ... y
2-El Dr. Lucio Reyes en segundo lugar por ser un joven con buenas intenciones por el desarrollo de Huañec.
Según comentario los demás han tenido una falla de no votar en la revocatoria que sirvió de apoyo en la revocatoria a favor del alcalde W.R.R.

Dejemos a la inteligencia de la población huañina que le toca votar y que el Espíritu Santo los ilumine por el bien de Huañec.
Una hermosa canción para edificar nuestra alma

CONFORMACION DE UNA NUEVA INSTITUCION DE LOS RESIDENTES HUAÑINOS EN LIMA

Después de haberse dado el balance de la corrida de toros por la Comisión se realiza una conformación de una nueva Institución y su directiva en defensa de los intereses de los residentes de la gente de Huañec en Lima.

Desde ya este blog se pone al servicio de la Institucion para publicar sus estatutos, convocar a todos los residentes huañinos en Lima y fuera de Lima a inscribirse como socios sin discriminación es eso el objetivo de congregar a todos los huañinos que por A o B han tenido que imigrar pero que tiene una raíz en Huañec, también publicar sus actividades.

Ya era tiempo de que Huañec tenga una Institucion Central en Lima por el progreso y desarrollo de Huañec y sus habitantes.y mas adelante dialogar con la otra Institución, todos somos huañinos y no debemos estar dividido.

El Perdonar es asumir, tomar el control de tu vida, es tomar la decisión de liberarte de todos los resentimientos que te atan al pasado y no te dejan crecer realmente como persona.
Perdonar es Liberarse de todo sufrimiento, de todo dolor, es decir :
QUE LOGRAS SI TE PERDONAS Y PERDONAS A LOS DEMAS?
 Amar y se amada, especialmente amarse a si mismo.
 Liberarte de energías negativas como el odio, el resentimiento, la ira, rabia y todo lo que implica un pasado doloroso.
 Crecer positivamente hasta convertirse en un ser feliz y muy saludable por siempre.
 Reconciliate con toda relación humana.
 Mejorar la relación con todos.

QUE PASA SI NO PERDONAS?
 Ser Infeliz y hacer infelices a los demás.
 Sufrir y siempre sufrir.
 Deterioras tu salud poco a poco hasta originar enfermedades graves, entre ellos el cáncer.
 No logras mantener una incompatibilidad permanente.
“ Serás una victima hasta que perdones, Permanecerás enfermo hasta que perdones. Estarás en guerra, hasta que perdones.”

De acuerdo a últimos estudios científicos se ha demostrado que la raíz de muchas enfermedades físicas como el cáncer entre otras está originada en las emociones, en la falta de perdón. La agresión oprimida produce disturbios emocionales; adicción, depresión, fobias y otras conductas inadecuadas.

sábado, 7 de agosto de 2010

MIGRACION, EMIGRACIÓN Y CODESARROLLO-REFLEXIÓN POR QUIEN VOTAR PARA ALCALDE EN HUAÑEC.


Son personas Migrantes la gente de Huañec que por motivos de trabajo, de estudio o por salud se desplazan a Lima u otros lugares, llevando consigo en su “maleta” la cultura, aporte a la sociedad donde les ha tocado establecerse y contribuir al fortalecimiento de su identidad, pero su vida es un constate de ir y venir a su pueblo en este caso Huañec tambien las personas que tiene interes como propiedades y casas en Huañec, estan ligados a los problemas que atañe a Huañec.
Estas personas viene hacer en Lima inmigrantes por que han salido de su pueblo para establecerce en otro lugar en este caso Lima u otros lugares.
Son Emigrantes las personas que han salido de Huañec y se establecen difinitivamente en Lima u otro lugar venden sus terrenos su casa y casi nunca regresan a Huañec salvo de visita o por fiesta.
La pregunta va para todos uds. en que situación están :
¿Soy migrante o emigrante?
-¿Quienes realmente son los llamados a votar y participar como candidatos de su pueblo y trabajar por el desarrollo de Huañec?
Respuesta: los Huañinos netos y los Migrantes.
Bien - ¿quienes tienen deber y derecho de involucrarse en la política de su pueblo en este caso de Huañec?,
.Respuesta: los huañinos netos y los Migrantes.
En Prioridad los candidatos y votantes tiene que ser de Huañec o Migrantes en caso de no existir candidatos en Huañec.
Pero como por Huañec hay 3 candidatos netos de Huañec: Julio, Pedro y Francisco ellos están en prioridad de ser elegidos y de entre ellos quien tiene mayor currículum para ser alcalde?
-Pedro y Julio son jóvenes pueden tener oportunidad de postular mas adelante..
Entonces nos queda Francisco es mayor conoce mas los problemas, necesidades de la agricultura, ganadería, linderos, historia, cultura, es honesto, trabajador un hombre de Dios con mucha paciencia para escuchar a su pueblo, es el llamado esta vez de conducir el futuro de Huañec, los demás aconsejar dar opiniones apoyar. En cuanto a los 2 candidatos de Lima son jóvenes que aprenderán a querer mas a Huañec y colaborar en Lima para fortalecer en el codesarrollo a la gente de Huañec.
Dejemos a que los huañinos se gobiernen solos no pretendamos gobernarlos desde Lima, buscarle los 3 pies al gato ni desvirtuar y calumniar ...

lunes, 2 de agosto de 2010

FELICITACIONES AL PUEBLO DE COCHAS POR SUS BODAS DE ORO HACE 100 AÑOS QUE SE INDEPENDIZÓ DE LA CIUDAD HISTÓRICA DE HUAÑEC

COCHAS UN PUEBLO DE GENTE HONESTA, HUMILDE, SENCILLA Y MUY TRABAJADORA FUE POBLADO EN GRAN PARTE POR LA GENTE DE HUAÑEC DE ENTRE ELLOS SANTIAGO RIVERA, EL PRIMER CURACA ALCALDE DE COCHAS, EN POCO TIEMPO GRACIAS AL TRABAJO DE SU ALCALDE A PROGRESADO EN CUANTO A LA AGRICULTURA, FORESTACIÓN, HOSTELERIA Y CALLES EMPEDRADO DE SU PUEBLO.
SOLO CABE RECALCAR QUE A LAS PERSONAS MAYORES HONORABLES SE LE TIENE EN CONCIDERACÓN Y RECONOCIMIENTO, QUISAS POR UN DESPISTE SE LES OLVIDO TENER EN CUENTA AL SR. EDUARDO LÓPEZ RIVERA GRAN PERSONALIDAD DE COCHAS POR PARTE DEL PRESIDENTE DEL CENTRO SOCIAL COCHAS DE RESIDENTES EN LIMA, SEGÚN COMENTARIO EN UN PROGRAMA RADIAL, SERIA CONVENIENTE UNA DISCULPA CON EL SR. LÓPEZ, LO CORTEZ NO QUITA LO VALIENTE.

FELICITACIONES AL PUEBLO DE QUINCHES Y A LOS ORGANIZADORES POR UNA FIESTA MUY TÍPICA DEL HANAN YAUYOS Y LA RECUPERACIÓN DE COSTUMBRES ANCESTRALES

Gracias a los organizadores que desde un principio se programaron con fiestas de corrida de toros en Lima para recaudar fondos para sus fiestas patronales (fiestas ancestrales que fue cambiado por patronales) y aquí se ve el esfuerzo y la transparencia, muy bien los concursos y las competiciones con la finalidad de recuperar y restaurar las costumbres muy típicas de nuestra región del Hanan Yauyos que se estaban perdiendo, hoy gracias a Uds. nuestros jóvenes tendrán la oportunidad de conocer nuestra riqueza cultural, que esto sea un ejemplo para los demás pueblos del Hanan Yauyos, que "todos somos una sola familia" para el próximo año ojalá se pueda hacer en Pungsh a nivel de los pueblos del Hanan Yauyos pero patrocinado por Quinches por tener la iniciativa.
Agradaríamos que nos hagan llegar fotos de la fiesta para publicar en este blog y seguir con la difusión de nuestra cultura.

martes, 27 de julio de 2010

FELICES FIESTAS PATRIAS A TODOS LOS HUAÑINOS QUE SE ENCUENTRAN EN HUAÑEC Y FUERA DE HUAÑEC.

Van los saludos de parte de los editores de este blog a todos nuestros hermanos huañinos y huañinos por el mundo.
Hoy !!Somos Perú¡¡
Por amor a nuesta patria trabajemos todos en unión, amor, comprención y paz, con una sola meta y visión "El desarrollo de nuestro amado pueblo".
Nuestra mayor riqueza es nuestro patrimonio cultural no dejemos que lo hechen abajo y en su lugar planten ladrillos, restaurar y restaurar.

martes, 20 de julio de 2010

Anécdota contada por la propia protagonista en cuanto a una festividad del Hanan Yauyos como es la "Danza de las Pastoras de Huañec".

Cuenta una Sra. residente en España con cerca a noventa años de edad, de padre quinchino (un personaje muy conocido y respetado en la zona) y de madre huañina (una gran señora muy respetada), que cuando ella era muy muy jovencita bailaba pastora siempre delantera, todos los años, por que era muy guapa y tenia una voz potente y la Srta. Gliceria Rivera le hacia bailar en la casa grande de Doña Mercedes Porras (único local que existía en Huañec) y en la Bajada de Reyes era la más pedida por los profesores y personalidades de Quinches, Cochas y San Joaquín, subían a Huañec a bailar con ella, por que en estos pueblos no existía esa danza de las pastoras, no bailaban pastoras.
Hasta cuando mas adelante empezaron a sacar la danza de las pastoras los de Quinches, ambos pueblos hacían sus encuentros en Pungush y dice que cuando ella cantaba se escuchaba tanto en Huañec como en Quinches, eso es verdad, se recuerda que cuando ella hablaba a sus hijos desde San José (el estadio de Huañec) hasta Churca estando ya más mayor y hace poco a pezar de estar por cumplir 90 años fue la atracción con la barra al campeón español en su barrio por la potencia de su voz, la gente se tomaban fotos con ella.
ESTOS RECUERDOS TRAE COMO SUGERENCIA DE RETOMAR ESAS COSTUMBRES BONITAS DE UNIÓN ENTRE LOS PUEBLOS DE HUAÑEC Y QUINCHES SUGERIMOS QUE YA QUE COINCIDEN LAS FIESTAS PATRONALES LAS FIESTAS DE HUAÑEC Y QUINCHES DEBERÍAN HACER UN ENCUENTRO COMO TIEMPOS ANTIGUOS EN PUNGUSH DE DANZAS Y FERIAS SERIA UN ATRACTIVO TURÍSTICO.

domingo, 18 de julio de 2010

ATENCION ARTESANAS DE HUAÑEC SACAR TODOS SUS PRODUCTOS ARTESANALES EN LAS FIESTAS PATRONALES

ORGANIZAR FERIAS LOS DIAS DE FIETAS PATRONALES
Las personas que tiene la oportunidad de leer este mensaje hace llegar a la presidenta del Club de Madres Sra. Leyla, Sra. Sanabria y sus directivas.

HUAÑEC Y SUS FIESTAS, EN ESTE CASO LAS FIESTAS PATRONALES

HUAÑEC - TARDES DE TOROS ES LO MEJOR DEL HANAN YAUYOS PARA MUESTRA LA FIESTA DEL CORPUS CHRISTI FAMOSA EN EL HANAN YAUYOS Y LA TARDE DE TOROS DE LAS FIESTAS PATRONALES ( una recomendación al alcalde de Huañec Sr. Winston Reyes, de investigar bien, que el año de fundación de Huañec, que él proclama, no es el año 1538 ). LAS FIESTAS SE REALIZAN GRACIAS A LA UNIÓN Y COLABORACIÓN DE TODOS LOS HIJOS HUAÑINOS Y RESIDENTES EN LIMA Y EN EL EXTRANJERO COMO EN ESTE CASO EL SR. ROBERTO TANTAVILCA QUE VIAJO DESDE MADRID HASTA HUAÑEC CON SU FAMILIA A COLABORAR CON LA ORGANIZACION Y CON DINERO A LA CORRIDA DE LA S.T. Y COMO DESPEDIDA DIO UNA GRAN PACHAMANCA A TODO EL PUEBLO (en el vídeo podemos apreciarle dando hurras en la corrida).
La gran satisfacción no esta en que seamos reconocidos por los demás, con dianas, aplausos o por la radio, sino es la satisfacción de hacer las obras en bien de nuestros pueblos y nuestros semejantes, por que allí arriba, hay un ser supremo que se encarga de premiarnos.

Vídeo de Bruno Reyes.

lunes, 12 de julio de 2010

NUESTRAS CONDOLENCIAS A LA FAMILIA DEL QUE EN VIDA FUE EDWIN SANABRIA

La pérdida de un hijo huañino siempre es tristeza más cuando es una persona alegre que con su sentido del humor nos alegraba, nos hacia sentir bien hay tantas anécdotas que contar de su gracia y bromas que al más serio hacia reír.
Hace unos meses el alcalde de Huañec ofreció publicar el libro de Edwin, esperemos que cumpla su ofrecimiento que lo dijo en su programa radial.